Ir al contenido principal
 

Economía

Bolivia registró potencial emprendedor más alto del mundo

La Paz, 31 Ene (ANF).- El programa de investigación londinense Global Entrepreneurship Monitor (GEM), reveló que Bolivia registró el potencial emprendedor más alto del mundo durante la gestión 2008, pese a ser uno de los países más pobres de América Latina.
31 de Enero, 2009
Compartir en:
La Paz, 31 Ene (ANF).- El programa de investigación londinense Global Entrepreneurship Monitor (GEM), reveló que Bolivia registró el potencial emprendedor más alto del mundo durante la gestión 2008, pese a ser uno de los países más pobres de América Latina.
El GEM mide el espíritu y la actividad emprendedora en las fases iniciales del proceso del emprendimiento. Maestrías para el Desarrollo (MpD) de la Universidad Católica Boliviana es la institución académica seleccionada y reconocida en Bolivia para llevar a cabo esta investigación.


El estudio del GEM evalúa los resultados del emprendedurismo en 43 países durante el 2008. Los resultados evidencian una relación entre el nivel de desarrollo económico de un país y sus niveles y tipos de actividad emprendedora, señala el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) .
“Los países de menores ingresos tienen una mayor cantidad de su población involucrada en actividades emprendedoras y que a medida que aumenta el nivel de desarrollo nacional la actividad emprendedora disminuye”, de acuerdo con el PIEB.
Los principales resultados de la investigación muestran que en Bolivia el 29.8% de la población adulta se dedica a actividades de emprendimiento inicial, es decir emprendedores nacientes y nuevas empresas con menos de 3.5 años de existencia.
Le siguen Perú (25.6%), Colombia (24.5%) y Angola (22.7%). En el otro extremo los países que muestran menor actividad emprendedora inicial son: Bélgica (2.9%), Rusia (3.5%), Alemania (3.8%) y Rumania (4%).
El GEM es un programa de investigación establecido por Babson College y el London Business School, instituciones académicas líderes en el mundo en temas de emprendimiento.
Marco Antonio Fernández, Director del MBA de MpD/UCB y líder del equipo de investigación del GEM-Bolivia, destaca la información del informe.
Se constata que en Bolivia existe un alto capital emprendedor que con adecuadas política públicas, educativas, financieras, etc. puede constituirse en el principal motor del desarrollo económico nacional”, aseguró Fernández. //JLC/dngv/

Etiquetas