Ir al contenido principal
 

Economía

Balanza comercial entre Bolivia y los Estados Unidos registró un superávit de $us 15 millones en 2011

En el primer trimestre se evidencia que cada vez se compra menos del país del norte y se exporta más, puesto que al primer trimestre se exportó $us 386 millones, un 34% más en relación al mes de abril del año anterior, pero se importó únicamente $us 249 millones. Quedó un saldo comercial favorable de $us 137 millones.
25 de Junio, 2012
Compartir en:
La principal exportación a EEUU sigue siendo el estaño sin alear. Foto: Arch.
La principal exportación a EEUU sigue siendo el estaño sin alear. Foto: Arch.
La Paz, 25 Jun. (ANF).- La Balanza Comercial entre los Estados Unidos de Norteamérica y Bolivia registró, en el primer cuatrimestre del presente año, un superávit de 137 millones de dólares en comparación a abril del 2011.

De acuerdo a datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y el Banco Ganadero, enn su Edición N° 134 del Boletín CIFRAS titulado “Relación Comercial Bolivia – EEUU”, queda en evidencia que las exportaciones a EEUU en el período 2000 - 2012 acumularon 5.134 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 5.798 millones dejando un saldo negativo de 664 millones en esa década.

Sin embargo, en el 2011, Bolivia exportó a EE.UU 358 productos, por un total de 877 millones de dólares, mientras que en ese mismo periodo, Bolivia compró de EE.UU 3.944 productos por 862 millones de dólares con un saldo favorables de 15 millones de dólares.

Las ventas externas bolivianas a EEUU alcanzaron en el 2011 su máximo histórico que bordeó los 877 millones de dólares. EEUU ocupó el tercer lugar como destino para las exportaciones bolivianas, representando casi el 10% del total exportado por Bolivia al mundo en la gestión pasada.

Al primer cuatrimestre de 2012 las exportaciones totalizaron 386 millones de dólares, un 34% más en relación al mes de abril del año anterior.

Desde  1974, EEUU concede preferencias arancelarias de manera unilateral a Países en Desarrollo y Menos Desarrollados en el marco de su  Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).

Este esquema preferencial beneficia a casi 5.000 productos agrícolas e industriales de países beneficiarios entre los cuales se encuentra Bolivia. El SGP es revisado anualmente y su vigencia actual es hasta julio de 2013. El SGP no beneficia a las confecciones, por tanto las exportaciones bolivianas de textiles se han reducido al mínimo.

En el 2011, Bolivia exportó a EE.UU 358 productos, por un total de 877 millones de dólares, siendo el principal “Estaño en bruto sin alear” con 205 millones de dólares (23% de participación sobre el total exportado). Seguido de “Desperdicios y desechos de metal precioso” con 177 millones y “Petróleo crudo” con 143 millones.

En tanto que en 2011, Bolivia compró de EE.UU 3.944 productos por 862 millones de dólares. Los principales productos importados fueron “Gasolina sin tetraetilo de plomo”, con  41 millones de dólares (5% de participación sobre el total); “Vehículos automóviles p/transporte de mercancías” con 33 millones y “Turbinas de gas, de potencia superior a 5.000 kW” (25 millones).
///frv///Jlc///

Etiquetas