Ir al contenido principal
 

Economía

Alemania condonó a Bolivia deuda por equivalente de SUS.330 millones.

ANF C0271 18:30:07 28-08-2002 ECO CONDONACION - ALEMANIA/BOLIVIA Alemania condonó a Bolivia deuda por equivalente de SUS.330 millones. -- La Paz 28 ago (ANF).- Alemania condonó a Bolivia deudas por 330 millones de dólares (unos 335 millones de euros) en concepto de préstamos otorgados en el pasado. Consecuentemente, Bolivia no tendrá que devolver el dinero recibido entre 1986 y 2000. La medida se enmarca en la iniciativa de condonación de la deuda externa de países pobres presentada por el gobierno alemán en la cumbre de los siete países más industrializados y Rusia (G-8) celebrada en 1999 en la ciudad germana de Colonia. El director del Banco alemán de ayuda al desarrollo KfW Wolfgang, Kroh y el embajador boliviano en Alemania, Ernesto Schilling, firmaron este miércoles en Berlín el citado acuerdo. En base a esta iniciativa HIPC, a Bolivia le serán perdonados unos 2.000 millones de dólares en deudas bilaterales con varios países. En este contexto, Alemania es el primer Estado que condona sus deudas al país latinoamericano. Según el Ministerio alemán de Cooperación Económica y Desarrollo, el objetivo de la medida es combatir la pobreza en Bolivia. en Alemania se dice que en Bolivia, el objetivo fijado por las autoridades consiste en reducir en los próximos 15 años del sesenta al cuarenta por ciento la proporción de personas que viven en la pobreza. "Los medios liberados por la condonación de las deudas deben ser puestos a disposición de proyectos importantes para combatir la pobreza", afirmó Kroh, miembro de la junta directiva del banco KfW. El secretario de Estado en el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo, Erich Stather, presente en el acto, saludó la decisión de hacer llegar a los municipios las cantidades liberadas por la condonación de las deudas con Alemania. "Con ello nos aseguramos de que la escala estatal que está más próxima a los ciudadanos y que conoce mejor sus problemas tome las decisiones esenciales sobre el reparto de los recursos", dijo Stather durante la firma del convenio en la sucursal del KfW en Berlín. Alemania apoya desde hace cuarenta años proyectos de ayuda al desarrollo en Bolivia, sobre todo en lo referente a la modernización del Estado, el abastecimiento de agua potable y establecimiento de redes de alcantarillado, así como la adopción de una estrategia agrícola sostenible. (EZB)
28 de Agosto, 2002
Compartir en:
ANF C0271 18:30:07 28-08-2002ECO CONDONACION - ALEMANIA/BOLIVIAAlemania condonó a Bolivia deuda por equivalente de SUS.330 millones. --La Paz 28 ago (ANF).- Alemania condonó a Bolivia deudas por 330 millones de dólares (unos 335 millones de euros) en concepto de préstamos otorgados en el pasado. Consecuentemente, Bolivia no tendrá que devolver el dinero recibido entre 1986 y 2000.La medida se enmarca en la iniciativa de condonación de la deuda externa de países pobres presentada por el gobierno alemán en la cumbre de los siete países más industrializados y Rusia (G-8) celebrada en 1999 en la ciudad germana de Colonia. El director del Banco alemán de ayuda al desarrollo KfW Wolfgang, Kroh y el embajador boliviano en Alemania, Ernesto Schilling, firmaron este miércoles en Berlín el citado acuerdo.En base a esta iniciativa HIPC, a Bolivia le serán perdonados unos 2.000 millones de dólares en deudas bilaterales con varios países. En este contexto, Alemania es el primer Estado que condona sus deudas al país latinoamericano. Según el Ministerio alemán de Cooperación Económica y Desarrollo, el objetivo de la medida es combatir la pobreza en Bolivia. en Alemania se dice que en Bolivia, el objetivo fijado por las autoridades consiste en reducir en los próximos 15 años del sesenta al cuarenta por ciento la proporción de personas que viven en la pobreza. "Los medios liberados por la condonación de las deudas deben ser puestos a disposición de proyectos importantes para combatir la pobreza", afirmó Kroh, miembro de la junta directiva del banco KfW. El secretario de Estado en el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo, Erich Stather, presente en el acto, saludó la decisión de hacer llegar a los municipios las cantidades liberadas por la condonación de las deudas con Alemania. "Con ello nos aseguramos de que la escala estatal que está más próxima a los ciudadanos y que conoce mejor sus problemas tome las decisiones esenciales sobre el reparto de los recursos", dijo Stather durante la firma del convenio en la sucursal del KfW en Berlín. Alemania apoya desde hace cuarenta años proyectos de ayuda al desarrollo en Bolivia, sobre todo en lo referente a la modernización del Estado, el abastecimiento de agua potable y establecimiento de redes de alcantarillado, así como la adopción de una estrategia agrícola sostenible. (EZB)

Etiquetas