Ir al contenido principal
 

Economía

A partir de este lunes:

ANF L9244 15:06:46 14-11-1999 ECO VEHICULOS/NACIONALIZACION A partir de este lunes: Entra en vigencia Decreto de Regularización de vehículos indocumentados La Paz, Nov. 14 (ANF)-.- A partir de este lunes la Aduana Nacional comenzará a regularizar aproximadamente 90 mil vehículos indocumentados ingresados al país antes del pasado 28 de julio sin documentación. El plazo otorgado por el Decreto Supremo establece por única vez el "Programa de Regularización", un período de amnistía de 90 días para que los propietarios de estos vehículos puedan nacionalizar de los mismos. Según información proporcionada por la Aduana Nacional el Programa de Regularización se cumplirá en dos etapas, la primera donde los propietarios deberán registrar sus vehículos indocumentados desde este lunes 15 de noviembre, hasta el miércoles 15 de diciembre y desde el 2 de mismo mes se inicia el programa hasta cumplir los 90 días para la nacionalización de estos vehículos Asimismo, señala la Aduana que todos aquellos vehículos internados antes de la promulgación de la Ley General de Aduanas no estarán contempladas y por el contrario serían sujetos de penalización sin posibilidad de internación alguna. PASOS A SEGUIR El propietario debe presentarse con el vehículo en los centros de registro designados por la Aduana y recabar el formulario de la declaración jurada. Se le hará entrega de un talón de registro de declaración jurada y las boletas Nro. 2278. Este primer paso debe realizare en los 30 primeros días del Programa de Regularización. Su costo es de 400 Bs. por concepto de gastos administrativos y derecho de inspección, más multa correspondiente que será incrementada a lo largo del tiempo. Este pago debe hacerse en las agencias autorizadas del Banco Mercantil, al momento de realizar el segundo paso de l documentación. Inspección física del vehículo Con la declaración jurada, las boletas del pago Nro.2278 y una fotocopia del carnet de identidad, el propietario deberá dejar inspeccionar su vehículo en las dependencias de las empresas verificadoras (SGS o Inspectorate) y recabar un certificado de Inspección Técnica. Formalidades aduaneras finalmente, el propietario entrega a un Agente Despachante el talón de la declaración jurada, la boleta de pago Nro.2278 canceladas y el certificado de Inspección Técnica. El agente despachante, a nombre del interesado prepara la póliza de importación y paga al Banco los tributos aduaneros. Finalizado el trámite el agente despachante entregará al propietario un ejemplar de la Póliza de Importación, con lo cual concluye el trámite. Finalmente, la Aduana recomienda a la población que tiene vehículos indocumentados o con documentación insuficiente acogerse al Programa de Regularización, puesto que inmediatamente concluido el plazo se procederá a la incautación, tomando en cuenta, que no solo se cumple el decreto con el registro del vehículo sino que necesariamente debe concluirse el trámite de nacionalización.(EFA)
14 de Noviembre, 1999
Compartir en:
ANF L9244 15:06:46 14-11-1999ECO VEHICULOS/NACIONALIZACION A partir de este lunes: Entra en vigencia Decreto de Regularización de vehículos indocumentados La Paz, Nov. 14 (ANF)-.- A partir de este lunes la Aduana Nacional comenzará a regularizar aproximadamente 90 mil vehículos indocumentados ingresados al país antes del pasado 28 de julio sin documentación.El plazo otorgado por el Decreto Supremo establece por única vez el "Programa de Regularización", un período de amnistía de 90 días para que los propietarios de estos vehículos puedan nacionalizar de los mismos. Según información proporcionada por la Aduana Nacional el Programa de Regularización se cumplirá en dos etapas, la primera donde los propietarios deberán registrar sus vehículos indocumentados desde este lunes 15 de noviembre, hasta el miércoles 15 de diciembre y desde el 2 de mismo mes se inicia el programa hasta cumplir los 90 días para la nacionalización de estos vehículos Asimismo, señala la Aduana que todos aquellos vehículos internados antes de la promulgación de la Ley General de Aduanas no estarán contempladas y por el contrario serían sujetos de penalización sin posibilidad de internación alguna.PASOS A SEGUIR El propietario debe presentarse con el vehículo en los centros de registro designados por la Aduana y recabar el formulario de la declaración jurada. Se le hará entrega de un talón de registro de declaración jurada y las boletas Nro. 2278. Este primer paso debe realizare en los 30 primeros días del Programa de Regularización. Su costo es de 400 Bs. por concepto de gastos administrativos y derecho de inspección, más multa correspondiente que será incrementada a lo largo del tiempo. Este pago debe hacerse en las agencias autorizadas del Banco Mercantil, al momento de realizar el segundo paso de l documentación. Inspección física del vehículoCon la declaración jurada, las boletas del pago Nro.2278 y una fotocopia del carnet de identidad, el propietario deberá dejar inspeccionar su vehículo en las dependencias de las empresas verificadoras (SGS o Inspectorate) y recabar un certificado de Inspección Técnica. Formalidades aduaneras finalmente, el propietario entrega a un Agente Despachante el talón de la declaración jurada, la boleta de pago Nro.2278 canceladas y el certificado de Inspección Técnica. El agente despachante, a nombre del interesado prepara la póliza de importación y paga al Banco los tributos aduaneros. Finalizado el trámite el agente despachante entregará al propietario un ejemplar de la Póliza de Importación, con lo cual concluye el trámite. Finalmente, la Aduana recomienda a la población que tiene vehículos indocumentados o con documentación insuficiente acogerse al Programa de Regularización, puesto que inmediatamente concluido el plazo se procederá a la incautación, tomando en cuenta, que no solo se cumple el decreto con el registro del vehículo sino que necesariamente debe concluirse el trámite de nacionalización.(EFA)