Ir al contenido principal
 

Deportes

Rusia eligió los 12 estadios que albergarán el Mundial de fútbol del 2018

El estadio más grande que lucirá la competencia es el Olímpico Luzhniki de Moscú, con una capacidad de 90.000 personas, donde se jugará la final del torneo.
23 de Julio, 2014
Compartir en:
Estadio Olímpico Luzhniki de la ciudad de Moscú. Foto: artigoo:com
Estadio Olímpico Luzhniki de la ciudad de Moscú. Foto: artigoo:com

Redacción central, 23 Jul. (ANF).- El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Joseph Blatter, y el titular del Comité Organizador Local (COL) de Rusia, Vitaly Mutko, dieron a conocer las sedes del Mundial de Rusia 2018. Los estadios que albergarán la competencia tienen la particularidad que siguen en remodelación y algunos en construcción, pero todos tendrán avances tecnológicos muy importantes.

Aquí presentamos uno a uno los estadios que albergarán el Mundial de Rusia 2018.

1. Arena Levberdon de la ciudad de Rostov del Don.- El estadio de la ciudad de Rostov del Don, nombrada así por su ubicación en la ribera del río Don en el sur de Rusia, tendrá una capacidad para albergar a 45.000 espectadores, la maqueta del mismo muestra que será un estadio de primer nivel con una fachada muy atractiva y con una estética de arte moderno. Las obras de construcción del estadio aún no han comenzado.

2. Estadio Baltika de la ciudad de Kaliningrado.- La ciudad de Kaliningrado se encuentra situada en la desembocadura del río Pregel que se encuentra al occidente del territorio ruso, este río se conecta con las costas del Mar Báltico, por lo que el moderno estadio recibe ese nombre. El estadio tiene una capacidad para recibir a 45.000 espectadores. La compañía encargada del diseño y construcción de reducto indica que el costo de su construcción alcanzaría a los $us 442 millones (Bs 3,072 millones)

3. Estadio Central de la ciudad de Ekaterimburgo.- La ciudad de Ekaterimburgo se encuentra a más de 1.400 kilómetros de Moscú. La edificación fue construida en la década de los 50 y actualmente tiene capacidad para albergar a 27.000 personas y con las remodelaciones que se están haciendo en el complejo deportivo, su aforo aumentará a 45.000.

4. Estadio Central de la ciudad de Volgogrado.- La ciudad antes conocida como Stalingrado, alberga al complejo deportivo “Estadio Central”, que fue construido en la década de los 60. En los proyectos de remodelación que se tienen para el estadio, se tiene previsto aumentar su capacidad de 32.000 a 45.000 espectadores.

5. Estadio de Nizhni Nóvorod y Estadio Yubileyniy de la ciudad de Volga.- El costo de este estadio que cuenta con una capacidad para albergar a 45.000 personas será de $us 425 millones (Bs 2,958 millones). El mismo estará localizado en la orilla del río Volga y la construcción comenzará en los próximos meses. Según el COL, se espera que la edificación termine antes del comienzo de la Copa Confederaciones 2017, que se llevará a cabo en Rusia.

6. Estadio de Saransk de la ciudad de Saransk.- La ciudad Saransk es una de las sedes más pequeñas del Mundial de Rusia. El estadio que actualmente se encuentra en construcción albergará a 45.000 espectadores y según informa la COL, después del torneo se reducirá su capacidad para que sirva como sede del club local Mordovia Saransk, recién ascendido a la primera división rusa.

7. Estadio Olímpico Fisht de la ciudad de Sochi.- El estadio fue recientemente inaugurado en 2013, para albergar los Juegos Olímpicos de Invierno que se disputaron este año. Actualmente se realizan obras para remodelarlo y aumentar su capacidad de 40.000 a 48.000 personas. Es el único recinto deportivo que prepara Rusia con un techado electrónico que permite cerrar por completo el estadio. El costo de construcción del mismo fue de $us 63,5 millones (Bs 438 millones).

8. Estadio Samara de la ciudad de Samara.- El presupuesto para la construcción del recinto deportivo es de $us 436 millones (Bs 3,034 millones) y tendrá una capacidad para albergar a 45.000 personas. Contará además con una fachada muy moderna y amplia, tomando en cuenta que se ubicará a orillas del río de Volga.

9. Gazprom Arena de San Petersburgo.- Es el actual estadio del club Zenit de San Petersburgo. La inauguración estaba prevista para noviembre de 2012, pero por los retrasos que sufrió se prevé que finalmente su apertura se dé en 2015. El reducto tendrá una capacidad para 69.000 personas y tendrá un costo de $us 1,100 millones (Bs 7,656 millones), financiadas por el Gobierno de la ciudad y la empresa estatal Gazprom.

10. Kazán Arena de la ciudad de Kazán.- El popular estadio de Kazán, perteneciente al club Rubín Kazán de Rusia, fue inaugurado en 2013 para albergar las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Deportivos Juveniles. El complejo deportivo tuvo un costo de $us 400 millones (Bs 2,784 millones), es considerado por el gobierno ruso como un proyecto modelo para los otros estadios mundialistas que aún se encuentran en construcción.

11. Estadio Spartak de la ciudad de Moscú.- El estadio perteneciente al equipo local Spartak de Moskow es el único de los reductos que fue financiado con el capital privado de un inversor, el magnate ucraniano Leonid Fedun. La construcción del estadio comenzó en octubre de 2010 en el Aeródromo Túshino (aeropuerto de la ciudad de Moscú) bajo el patrocinio de las empresas rusas de petróleo, LUKoil e IFD Kapital. La fecha de inauguración del recinto está fijada para finales de julio de este año. El recinto tendrá una capacidad para albergar a 44.000 espectadores.

12. Estadio Olímpico Luzhniki de la ciudad de Moscú.- El estadio de la capital de Rusia se encuentra en remodelación para albergar la inauguración y la final del Mundial de Rusia el 2018. Tiene una capacidad de 81.000 personas, pero se busca ampliar su aforo a 90.000. El más grande complejo de fútbol del país ruso se encuentra localizado en el barrio de Luzhnikí, cuyo nombre deriva de los prados inundables en la curva del río Moscova, donde se construyó el mismo.

///ODF////RHC/////

@@PUBBLIX2
@@PUBBLIX3