Ir al contenido principal
 

AND

Celebran resultados del proyecto YAKU que mejora el acceso al agua y saneamiento

La Embajada de Japón en Bolivia, Japan Tobacco International y Hábitat para la Humanidad, comunican los avances del Proyecto YAKU para mejorar el acceso al agua y saneamiento en zonas periurbanas de Bolivia.
5 de junio, 2024 - 19:23
Compartir en:
Presentación de los resultados del proyecto YAKU.
Presentación de los resultados del proyecto YAKU.

La Paz, 5 de junio de 2024 (AND).- Japan Tobacco International (JTI), la Embajada de Japón en Bolivia y Hábitat para la Humanidad Bolivia(HPHB) celebran los primeros resultados del proyecto YAKU, una iniciativa innovadora diseñada para mejorar el acceso al agua segura y al saneamiento en las zonas periurbanas de Bolivia. Con una inversión total de 1,8 millones de dólares, este proyecto busca beneficiar a más de 70.000 bolivianas y bolivianos en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Compromiso con el Medio Ambiente y la Comunidad

En línea con su compromiso de proteger el medio ambiente y hacer una diferencia positiva en las comunidades donde opera, Japan Tobaco International ha unido fuerzas con Hábitat para la Humanidad Internacional para abordar los problemas críticos de acceso al agua en Bolivia. La colaboración inició en 2023 y se centra en garantizar el acceso a agua segura y asequible, así como en la implementación de medidas adecuadas de saneamiento de agua en zonas vulnerables del país. Este evento de entrega parcial de resultados es reconocido relacionados a los 110 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Bolivia y 125 años de la inmigración japonesa a Bolivia

Impacto del Proyecto YAKU

El proyecto YAKU está estructurado en cuatro áreas clave: empoderamiento comunitario, intervenciones domiciliarias y comunitarias, mejoras en infraestructura y soluciones de mercado. Hasta junio de 2024, YAKU ha logrado:

- Beneficiar a 22.600 personas con soluciones domiciliarias.

- Beneficiar a 33.750 personas con soluciones comunitarias.

- Sensibilizar y capacitar a 11.870 personas en gestión del agua.

- Implementar soluciones de mercado para 10.200 personas 

Un mensaje de compromiso y desarrollo

Japan Tobacco International y Hábitat para la Humanidad están firmemente comprometidos con el bienestar del pueblo boliviano. Esta colaboración no solo proporciona acceso a servicios básicos esenciales, sino que también promueve el desarrollo sostenible a través de soluciones innovadoras y de impacto. El proyecto YAKU representa un paso significativo en la eliminación de barreras que dificultan el acceso al agua en los barrios periurbanos de Bolivia.

Sobre JTI

Japan Tobacco International (JTI) es una empresa global comprometida con contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades en las que opera, a través de iniciativas que protegen el medio ambiente y mejoran la calidad de vida de las personas.

 

/Agencia de Noticias del Desarrollo/

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios