Ir al contenido principal
 

AND

¿Conoces a una persona con labio fisurado o paladar hendido? Operación Sonrisa alista campaña en El Alto

Según Cecilia Vaca, directora de la Fundación Operación Sonrisa Bolivia, esta iniciativa busca beneficiar a 65 pacientes en el programa quirúrgico de marzo y, a lo largo del año, alcanzar a aproximadamente 370 personas a nivel nacional.
14 de marzo, 2025 - 18:19
Compartir en:
Foto: Vértice Comunicación
Foto: Vértice Comunicación
@@PUBBLIXK

La Paz, 14 de marzo de 2025.- Cada sonrisa cuenta una historia y, para muchos niños y jóvenes bolivianos, la posibilidad de sonreír con confianza es un sueño que puede hacerse realidad. La Fundación Operación Sonrisa Bolivia, con el apoyo de la Fundación Unifranz, alista una nueva campaña de cirugías reconstructivas gratuitas para personas con labio fisurado y/o paladar hendido. La primera etapa, consistente en una jornada de preselección, se llevará a cabo el sábado 15 de marzo en la Clínica Odontológica de Unifranz en El Alto, con el objetivo de evaluar a los pacientes y determinar su aptitud para la intervención quirúrgica.

Según Cecilia Vaca, directora de la Fundación Operación Sonrisa Bolivia, esta iniciativa busca beneficiar a 65 pacientes en el programa quirúrgico de marzo y, a lo largo del año, alcanzar a aproximadamente 370 personas en distintos programas a nivel nacional. La alianza estratégica entre la fundación Unifranz y Operación Sonrisa viabiliza, desde hace cuatro años, la atención en El Alto, para toda la población del departamento de La Paz, provincias y ciudades aledañas. 

La campaña busca cambiar la vida de decenas de niños que padecen estas malformaciones y brindarles una mejor calidad de vida. El número de beneficiarios de las cirugías dependerá de los resultados de las evaluaciones médicas. En 26 años de trabajo en Bolivia, la iniciativa logró mejorar la vida de más de 5.000 niños, jóvenes y sus familias, devolviéndoles la posibilidad de sonreír con seguridad y sin barreras.

“La jornada de preselección es un esfuerzo continuo para llevar atención médica especializada a comunidades que lo necesitan. Nuestras organizaciones están comprometidas a seguir trabajando juntas para garantizar que ningún niño se quede sin la oportunidad de recibir la atención que merece”, dice Pilar Hidalgo, directora de la Fundación Unifranz.

Requisitos y recomendaciones para la preselección

Para ser evaluado en esta jornada, los pacientes deben cumplir con ciertos requisitos médicos:

  • Pacientes con labio fisurado: pueden ser operados a partir de los seis meses de edad.
  • Pacientes con paladar hendido: deben tener al menos un año para acceder a la cirugía.
  • No hay límite de edad para optar por la operación.
  • Deben estar sanos, con un peso acorde a su edad y con un estado nutricional adecuado.

Los interesados deben presentarse el 15 de marzo en la Clínica Odontológica de Unifranz El Alto, ubicada en la avenida del Aeropuerto Internacional de El Alto #1015, junto a su padre, madre o tutor (en caso de ser menores de edad) y portar un documento de identificación. Para mejorar sus posibilidades de ser seleccionados, se recomienda que los pacientes mantengan una buena alimentación y prevengan resfriados para fortalecer su sistema inmunológico.

Un esfuerzo conjunto por la salud

“Nuestra misión es contribuir al bienestar de la comunidad. Unir fuerzas con Operación Sonrisa es una forma de materializar nuestro compromiso con la salud de los niños de Bolivia, ver sus sonrisas después de recibir atención es nuestra mayor recompensa”, destaca Hidalgo.

Gracias a la alianza interinstitucional, la universidad participa en esta iniciativa altruista con un equipo de docentes y estudiantes voluntarios que colaboran tanto en la logística como en la realización de las pruebas médicas del proceso de selección. Además, voluntarios de la Fundación Unifranz preparan actividades recreativas para los niños, creando un ambiente de alegría y esperanza.

"No están solos en este camino. Hay soluciones, apoyo y esperanza. Cada niño merece la oportunidad de sonreír con confianza y vivir sin barreras. Estamos aquí para ayudarles", puntualizó Cecilia Vaca, directora de la Fundación Operación Sonrisa en Bolivia.

Si conoces a alguien con labio fisurado o paladar hendido, comparte esta información. Tu ayuda podría cambiar una vida.

/AND/

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios