Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Transporte pesado va a bloqueo desde el jueves si no atienden demandas y exige renuncia de Montaño

Mercado también exigió solucionar los atropellos que sufren por parte de Impuestos Nacionales, la Aduana Nacional y la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove).
21 de junio, 2024 - 16:06
Compartir en:
Ampliado del transporte pesado en Santa Cruz. Foto: DTV
Ampliado del transporte pesado en Santa Cruz. Foto: DTV

La Paz, 21 de junio de 2024 (ANF). - En el ampliado de emergencia de la dirigencia del transporte pesado se determinó dar un plazo de 72 horas para que el Gobierno atienda sus demandas, caso contrario del jueves 27 de junio retomarán el bloqueo de carreteras. Exigen la renuncia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.  

“Este ampliado ha definido ratificar el paro movilizado desde el jueves 27 de junio, estamos dando 72 horas hábiles al gobierno para que pueda solucionar los problemas que atinge al transporte boliviano. Exigimos la renuncia del ministro de obras públicas (Édgar Montaño)”, afirmó el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado.  

El ampliado de ese sector comenzó cerca de las 11:00 hrs. en la capital cruceña en el que participaron los dirigentes departamentales, además de otros sectores. En el encuentro se informó sobre la reunión que tuvieron con el mandatario el pasado fin de semana.  

A la vez, Mercado también exigió solucionar los atropellos que sufren por parte de Impuestos Nacionales, la Aduana Nacional y la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove).  

“Como tercer punto de nuestro voto resolutivo es exigir que den solución a la situación económica, a los problemas con la aduana, dar solución a los problemas con impuestos y Diprove”, indicó.  

Ese sector suspendió sus movilizaciones que iban a desarrollarse desde el lunes pasado luego de sostener un encuentro con el presidente Luis Arce, pero en la reunión no se llegó a ningún acuerdo. Es más, el Gobierno pidió 90 días para solucionar sus demandas.  

Sobre la reunión llevada a cabo el fin de semana con el jefe de Estado, Mercado recordó que no hubo ningún acuerdo y que solo hubo imposiciones por parte del mandatario. 

En ese contexto, el dirigente del transporte pesado de La Paz, Domingo Ramos, afirmó que la medida de presión se extenderá por todas las carreteras del país y en puntos fronterizos para que sea contundente. 

/EUA//smr

Comentarios

Articulo sin comentarios