
La Paz, 5 de marzo de 2025 (ANF). - La Alcaldía de La Paz evaluará la ley que aprobó el Consejo Municipal congelando el pasaje urbano, posteriormente emitirá un pronunciamiento. Entren tanto, la dirigencia del transporte libre advirtió que no permitirán la reversión de las nuevas tarifas y no descartan asumir medidas de presión.
“Cuando tengamos la información oficial por parte de la bancada del MAS, a través del Consejo Municipal, vamos a hacer la revisión correspondiente, el análisis jurídico y en función a aquello vamos a emitir un criterio conforme establece la norma”, afirmó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.
Mientras que el dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, aseguró que no se permitirá la anulación del incremento de los pasajes que fue aprobada la semana pasada. Además, anunció que asumirán acciones legales y se movilizarán.
“Se nota que esa decisión es política. Nosotros vamos a tomar medidas de hecho directamente contra estos concejales y medidas legales porque están tomando decisiones que nos les competen, no se descartan movilizaciones masivas. No vamos a permitir que las tarifas aprobadas bajo un estudio técnico sean anuladas”, afirmó.
Más temprano, el Concejo Municipal aprobó una norma que congela la vigencia del pasaje urbano que se estableció en 2016 y anuló la resolución que incrementó la tarifa, documento que fue firmado por el alcalde Iván Arias.
Barrientos acusó a los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) de aprobar la norma sin la participación de los legisladores ediles de la bancada oficialista. Además, cuestionó la doble moral de los afines al partido azul cuando ellos son los responsables de la crisis económica por la que atraviesa el país.
“La responsabilidad de esta crisis económica que vive el país es el Movimiento Al Socialismo, ahora, la bancada del MAS toma una decisión cuando ellos son los responsables de esta crisis, el incremento de tarifas es una consecuencia de esa crisis”, manifestó.
Por otra parte, Tancara dijo que están decepcionados del actuar de los concejales del MAS porque aprobaron una norma en contra de ese sector, sin considerar que los respaldaron con sus votos.
/EUA//smr
Articulo sin comentarios