Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Transporte suspende bloqueos, Gobierno pidió tiempo para solucionar sus demandas

El dirigente Héctor Mercado dijo que no hubo resultados a sus demandas, reconoció la reunión con Arce, pero criticó la falta de respuestas.
16 de junio, 2024 - 18:20
Compartir en:
Presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado. Foto: Captura
Presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado. Foto: Captura

La Paz, 16 de junio de 2024 (ANF). - Luego de una reunión de casi cuatro horas, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte Pesado llegaron a un acuerdo para suspender el bloqueo nacional de caminos de este lunes, pero no se logró solucionar ninguna de las demandas de ese sector.  

El dirigente Héctor Mercado ratificó que suspenderán la medida de presión para evitar que los sigan acusando de golpistas y que sus demandas son políticas. Afirmó que se mantiene el estado de emergencia, hasta que se solucione sus demandas.  

“No se ha llegado a ninguna conclusión, señores tiene que conocerse que este representante no es ningún vendido. Entonces, vale recalcar que nosotros vamos a dejarlos trabajar porque ellos nos culpan de golpistas, de políticos, de querer desestabilizarlos, nosotros no tenemos la responsabilidad del mal manejo que están haciendo. Mañana no hay bloqueo, pero si estamos en estado de emergencia”, explicó el dirigente.  

La reunión se instaló cerca del mediodía de este domingo, en la Casa Grande del Pueblo, además del ministerio de Obras Públicas, Édgar Montaño, también asistieron el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, los presidentes de Impuestos Nacionales y de la Aduana Nacional. 

A la vez, señaló que el Gobierno pidió que les den tiempo para resolver los conflictos sobre la escasez de dólares, combustible, además dijo que el mandatario no aceptó su solicitud de destitución de los presidentes de Aduana e Impuestos.   

“El Gobierno ha pedido un tiempo para solucionar los problemas de combustible, el tema de dólares, tema impuestos y tema aduana, es decir, toda la problemática del transporte porque no nos han aceptado la renuncia de ambas autoridades”, precisó. 

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, intentó hacer notar que el sector movilizado y el gobierno llegaron a un acuerdo, aunque dijo que en 90 días se reunirán de nuevo para evaluar los avances y, si hay alguna petición, se incluirán.    

“Se ha quedado que todos los avances en las mesas técnicas son válidos, en 90 días nuevamente nos vamos a reunir para que se pueda analizar los avance, si es que hubiera algún otro tema más también se puede incluir. En ese entendido, los hermanos trasportista han entendido y no habrá ninguna presión”, informó el ministro de Obras públicas.  

A la vez, Montaño explicó que en los próximos días llegará un lote de más de 7,5 millones de litros de diésel al país y con eso se garantiza al sector de transporte la distribución norma de combustible. 

/EUA/ nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios