ANF T0602 17:47:47 21-01-2002INT TARIJA/YACUIBA/ADUANA/DECOMISO Senador: Gobierno no puede decomisar productos en mercados de YacuibaTarija, 21 Ene (ANF).- El Gobierno no puede autorizar el decomiso de productos extranjeros en los mercados de Yacuiba, ya que puede originar violencia en esa zona Fronteriza, dijo el senador del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Oscar Zamora Medinaceli."No podemos permitir el ingreso de la Policía a los mercados públicos, esto no es posible. Aparte no podrán hacer nada contra el contrabando, sería una provocación que tendrá como resultado la violencia, ya que puede ocurrir lo mismo que Sacaba (Cochabamba)",advirtió el legislador.Zamora que preside la Comisión Económica de la Cámara de Senadores anunció que este lunes viaja a Yacuiba a sostener reuniones con las autoridades provinciales y los comerciantes.El parlamentario añadió que la lucha contra el contrabando tiene como responsable a la Aduana Nacional y su brazo ejecutor el Control Operativo Aduanero (COA), además de ejercer control, en el caso de Yacuiba, en la frontera con la República Argentina y en Campo Pajoso.El senador sostuvo que el contrabando "Hormiga" no afecta la economía del país porque se hace en Yacuiba, "pero lo que si ocasiona daños es el que cruza los puestos de control y se dirige a mercados de consumo de Santa Cruz, entonces ahí no llegan las ohormigaso, sino los camiones de alto tonelaje".Según Zamora, si el Gobierno desea luchar contra el contrabando que envíe a la Policía Nacional y el Ejército a los caminos y que detengan a los contrabandistas, pero de ninguna manera se vaya a ocupar los mercados de abasto en Yacuiba.El fin de semana hubo serios problemas entre comerciantes y policías cuando se procedió a decomisar mercadería de contrabando en los mercados de abasto de Yacuiba, situación que originó la quema de llantas por parte de los gremiales en señal de protesta.Empero, Zamora indicó que tampoco es solución establecer un impuesto a la mercadería en pequeña cantidad que ingresa por la frontera, más si lo importante es comprender el intercambio siempre existente entre los habitantes de Yacuiba y Salvador Maza, entonces no es preciso alterar una realidad que siempre estuvo vigente.VINOAsimismo, el senador del FRI apuntó que el control debe ser constante para que no ingrese vino argentino porque la industria nacional sufrirá el impacto del contrabando, más si el vino en envase de cartón está prohibido para su consumo por ser nocivo a la salud."Hay formas de defender a nuestra industria, pero sin agredir al pueblo y a la gente humilde que busca subsistir", añadió.El Senador puso énfasis, asimismo, en los grandes volúmenes de mercadería de contrabando que ingresan de manera clandestina a los mercados de Santa Cruz y Tarija, entonces es responsabilidad de la Aduana Nacional luchar contra el ingreso ilegal de estos productos.Este fin de semana ingresaron 150 policías a Yacuiba para redoblar vigilancia en la zona fronteriza con la República Argentina y de reguardar los caminos hacia Santa Cruz y Tarija, donde el contrabando se hizo constante con el traslado de mercadería. (MAN/jlv)