CASTILLO/NECROPSIA Necropsia confirma causas del fallecimiento de Castillo La Paz, 21 oct (ANF).- La necropsia practicada esta mañanaen la morgue de Hospital General de esta ciudad, al jugador Ramiro Castillo Salinas, fallecido el pasado sábado en horas dela madrugada, confirmó las causas de su deceso, informó el Fiscal Adscrito a la Policia Técnica Judicial, Rodolfo Gutiérrez. Sin embargo, según la abogada de la familia Castillo Salinas, María Teresa Montaño, la necropsia realizada a los restos mortales del jugador mantiene las dudas sobre su deceso y pidió aclarar algunas consultas hechas en las últimas horas, porque considero que todavía no se dilucidó sobre las circunstancias en las cuáles habría muerto el jugador de Bolívar y la selección nacional. El acto que pidió la familia de Castillo, comenzó con cierto retraso, porque el médico forense encargado de la necropsia, Dr René Soliz, llegó con demora de aproximadamente 45 minutos. La hora establecida era las 9:30 de la mañana. Una vez en el interior de la morgue del Hospital General, el Fiscal Adscrito, Rodolfo Gutiérrez, con algunas aclaracionesy recomendaciones, ordenó la realización del acto de ley. El acto se cumplió en vista del Fiscal, miembros de PolicíaTécnica Judicial, los abogados de ambas partes, familiares, miembros de la Policía y prensa. A la conclusión de la necropsia, los facultativos René Soliz y René Ramallo, quienes fueron los encargados de practicar la necropsia al cuerpo de Ramiro Castillo, confirmaron que el deceso del jugador se debió a ahorcamiento. El informe del médico forense Ramallo dice: "Se procedió ala apertura del cuello, para encontrar la certeza de la muerte por asfixia mecánica, y luego se abrió toda la parte anterior del cuerpo para tomar muestras de biopsia, como líquido de contenido sanguíneo, gástrico y demás, para hacer un estudio delaboratorio, para ambas partes, quienes tienen la facultad de hacer lo que corresponde". Consultado sobre si Castillo habría ingerido fármacos o bebidas alcohólicas antes del deceso, dijo que, "eso se determinará mediante los análisis de muestras extraidas del cuerpo de Ramiro Castillo". Por su parte, el fiscal adscrito a la Policía Técnica Judicial afirmó que "se confirma con la pericia efectuada por el Dr. René Ramallo que el futbolista Ramiro Castillo murió porasfixia". Agregó que "tras cumplirse con la autopsia de ley, seestableció que tiene fracturado el hueso hioides en su cuerno superior". Por otro lado, el Fiscal anunció que "se tomaron algunas muestras de orina, bilis, sangre, partes del riñón e hígado, para hacer un examen toxicológico y determinar si ingirió fármacos y en qué grado, si tomó horas antes bebidas alcohólicas, aunque en el primer informe del Dr. Ramallo se dice que no había ingerido fármacos, menos bebidas alcohólicas". Adelantó que para cumplir con lo que manda la ley en este tipo de casos, se volvieron a tomar muestras para, previo examen de laboratorio, hacer análisis de las muestras y posteriormente informar sobre los resultados. Se anunció que Castillo habría ingerido antes de perder la vida, cuatro anticonvulsivos y un hipnótico, que fueron encontrados en la sangre del jugador en un análisis realizado en "Laboratorios La Paz", horas después de su deceso. Al tema, el fiscal Rodolfo Gutiérrez aclaró que "en este punto la pericia todavía no está totalmente aclarada, por lo que hemos pedido al laboratorio especifique porque el primer informe es escueto". Sobre el pedido de la familia de Castillo, de efectuar una visión ocular del lugar de los hechos, además de hacer una reconstrucción de los hechos, el fiscal Gutiérrez dijo que "no es necesario que nos pidan, porque eso esta determinado por ley, y la haremos una vez que se tengan los informes correspondientes". Anunció que la reconstrucción se hará en las próximas horas, sin determinar el día ni la hora. (cg)21-10-97 18:57XXXX