Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Mujeres Periodistas exigen justicia para Carolina Ulloa y todas las mujeres víctimas de violencia

Consideran especialmente preocupante que Gonzalo V. haya presentado un recurso para anular la imputación formal por violencia en su contra, durante la jornada de este 29 de mayo de 2024.
30 de mayo, 2024 - 12:03
Compartir en:
Carolina Ulloa denunció violencia intrafamiliar. Foto: Internet
Carolina Ulloa denunció violencia intrafamiliar. Foto: Internet

La Paz, 30 de mayo de 2024 (ANF).- El Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz expresó su más firme y decidido apoyo a la periodista Carolina Ulloa, quien se ha convertido en una “valiente defensora de los derechos de las mujeres” al denunciar la violencia machista de la que ha sido víctima por parte de su expareja, Gonzalo V.


“Nos mantenemos en estado de alerta y acompañamos de cerca el proceso judicial en busca de justicia para Carolina, exigiendo que se le brinden todas las garantías constitucionales necesarias para preservar su vida, la de sus hijas y la de su familia”, dice un comunicado.


Consideran especialmente preocupante que Gonzalo V. haya presentado un recurso para anular la imputación formal por violencia en su contra, durante la jornada de este 29 de mayo de 2024. Esta acción no solo busca impunidad para el agresor, sino que también revictimiza a Carolina y la expone a mayor riesgo, sostienen.


La organización confía plenamente en que las y los operadores de justicia, servidores públicos y garantes de los derechos humanos en Bolivia actuarán con probidad y responsabilidad, cumpliendo con el mandato que les ha sido encomendado por la Constitución Política del Estado,  la Ley 348 y los instrumentos de derechos humanos de las mujeres, ratificados por nuestro Estado Plurinacional.


Es fundamental que la justicia priorice la protección de las víctimas de violencia, tomando en cuenta la especial vulnerabilidad cuando existen amenazas y reacciones violentas de parte del agresor.


La violencia contra las mujeres es una lacerante realidad en la sociedad boliviana. Cada día, cuatro de cada diez mujeres sufren algún tipo de violencia, viéndose privadas de sus derechos, dignidad, seguridad y la de sus hijos e hijas. 


Esta situación representa una clara violación de sus derechos humanos, por lo que exigimos a las instancias judiciales, garantes de estos derechos, que actúen con celeridad, probidad y honrando su compromiso como servidores públicos y operadores de justicia.


Exhortamos al sistema judicial boliviano a que ponga fin a la vulneración de los derechos de las mujeres, tanto en el caso de Carolina Ulloa como en el de todas las mujeres que a diario claman por justicia. Es hora de decir ¡Basta de impunidad!, señala la organización.
 

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios