
Cochabamba, La Paz, 12 Feb. (ANF).- La ciudad de Cochabamba produce 369 toneladas de basura por día, en tanto que los nuevos carros basureros tienen una capacidad de seis toneladas por viaje, lo que genera protestas de vecinos que no aún no se acostumbran al nuevo sistema de recojo “diferenciado”.
Según el gerente de la Empresa Municipal de Saneamiento Ambiental (EMSA), Alberto Narváez, las características del nuevo servicio se basan en la recolección de basura diferenciada distrital que se dividen por zonas. Cada vehículo recoge seis toneladas de basura diferenciada por viaje, además que cada zona equivale a esa misma cantidad de residuos sólidos, agregó.
La autoridad dijo que la recolección se hace bajo el método de esquina y de toneladas generadas por comunas que fueron proporcionados de manera gradual durante este tiempo de implementación del nuevo sistema.
Narváez informó que la Subalcaldía Tunari genera 47.7 toneladas por día; la Comuna Molle produce 71 toneladas día; la Subalcaldía Alejo Calatayud 45 toneladas día; Valle Hermoso 70.8 toneladas día; Itocta 9.5 toneladas día y la Comuna Adela Zamudio 123.9 toneladas por día, totalizando 369.26 toneladas por día en jurisdicción del municipio de Cercado.
“Estamos implementando un nuevo servicio con más de 90 micro rutas, cubriendo el cien por ciento del área operativa factible de EMSA, manteniendo en servicio las micro empresas y los contenedores en el Distrito 10. Todo este trabajo tiene que ver con la programación inicial para la recolección diferenciada de los residuos sólidos”, agregó.
SOCIALIZACIÓN
El Gerente de EMSA señaló que para evitar protestas innecesarias se realiza la socialización con organizaciones sociales y vecinales, además de jornadas de capacitación a los 500 trabajadores de la empresa.
Por su parte, la responsable de Comunicación y Educación Ciudadana de EMSA, Fernanda Salamanca explicó que ya se realizaron reuniones con los 14 distritos que componen el municipio, así como con el Consejo Distrital Vecinal Nº 4, socializando el nuevo sistema y las rutas, horarios y frecuencias de los carros basureros.
También informó que paralelamente a la socialización, se escucharon las sugerencias de los mercados “Fidel Araníbar”, “La Pampa”, Comercial “Javierito”, Federación de Comerciantes Minoristas, entre otras asociaciones de gremialistas zonales.
“Este nuevo sistema contempla una red de recolección, que fue bien recibida por los comerciantes ya que la reunión permitió aclarar muchos aspectos respecto a las rutas, la frecuencia y sobre todo la recomendación de la separación en origen de sus residuos sólidos”, agregó.
CARROS BASURERO
Según el gerente de EMSA, Alberto Narváez, los nuevos carros basureros son aptos para realizar el recojo diferenciado de residuos sólidos, ya que cuentan con cuatro compartimientos.
Explicó que detrás la cabina se encuentra la sección donde se depositan los residuos biodegradables; en la parte inferior el material peligroso; en la superior se recibe el material reciclable y en el compartimiento se recibe la basura.
La autoridad dijo que los usuarios han comprendido y tomado conciencia de la importancia del recojo diferenciado de la basura, clasificándola en origen.
//JLZ//