ANF C3226 17:58:34 22-04-2003JUD RIBB-QUERELLA-GARAFULICCaso RIBB:Ministro de Defensa se querella contra empresario Garáfulic.- El RIBB también se sumó a la demanda de la autoridad gubernamental. La Paz, 22 ABR (ANF).- El Ministerio de Defensa presentó este martes una querella contra, Yerko Garáfulic, y pidió al Ministerio Público la ampliación de la imputación penal contra el empresario y otros ex funcionarios presuntamente implicados en actos de corrupción en el Registro Internacional de Buques Bolivianos(RIBB).El ministro de Defensa, Freddy Teodovic, mediante su abogada, Mary Carrasco, presento la demanda contra Garáfulic, aspecto que originó que las declaraciones ampliatorias del empresario, previstas para este martes, sean postergadas sin fecha. La fiscal adscrita al caso, Alda Blanco, informó que la demanda interpuesta también por el RIBB, será analizada por la Fiscalía y posteriormente presentada ante el juez cautelar quien deberá determinar lo que corresponde en ley. Por su parte, la abogada del RIBB, Mary Carrasco, justificó la demanda contra el empresario al señalar que se encontraron nuevos elementos que establecen que Garáfulic cometió actos ilegales en una institución del Estado, al margen de los hechos irregulares establecidos por el Ministerio Público.En ese sentido, explicó que el pedido de la parte civil está al margen de las investigaciones de la Fiscalía, pues, se constató que ex funcionarios fueron parte de las ilegalidades cometidas en el RIBB, por cuanto desconocieron que existía una ley desde 1994."Nuestro pedido va más allá de la investigación. Existe un derecho de registro de buques en alta mar en beneficio de los estados y al delegar a empresas privadas sin considerar normas ya es un delito y eso es lo que cometieron los ex funcionarios", indicó Carrasco.El ministro de Defensa, Freddy Teodovic identificó a Yerko Garáfulic, ex director del Registro de Buques, y a Ramiro Alvarez, jefe de la Unidad de Políticas de Pesca del Ministerio de Agricultura, como a los directos responsables de otorgar, de forma irregular, licencias de pesca a nivel marítimo a 13 buques, sin el consentimiento del ICCAT (Organismo Internacional para la Conservación del Atún en el Atlántico). (CQF)