Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Bolivianas de ganado bovino criollo

AJ1890 r int abonado YYYY LP 16- Boyuybe será sede de las Primeras Jornadas Bolivianas de ganado bovino criollo La Paz, ABR 16 (ANF).- Las Primeras Jornadas Bolivianas de Ganado Bovino Criollo se realizarán del 9 al 11 de mayo próximo en la localidad de Boyuybe, Chaco Oriental, en el Departamento de Santa Cruz. En el evento ganadero, organizado por la Asociación Boliviana de Criadores de Bovinos Criollos (ASOCRIOLLO), participarán autoridades de la Secretaría Nacional de Agricultura y Ganadería. expertos nacionales y extranjeros, además de productores y comercializadores de ganado bovino boliviano y de países vecinos. Durante el ciclo de conferencias programadas para el efecto, se analizarán los siguentes temas: Ganado criollo en los valles interandinos; ganado criollo en el Altiplano y ganado criollo argentino. En la Estación Experimental de El Salvador se realizarán demostraciones de las diferentes especies de ganado bovino. Se efectuará también un remate especial de bobinos criollos, según se informó en la Secretaría Nacional de Agricultura y Ganadería. Las Primeras Jornadas Bolivianas de Ganado Bovino Criollo cobran gran importancia puesto que es la única vez que tiene lugar un encuentro de expertos, autoridades, comercializadores y productores nacionales. La premisa fundamental es encontrar mecanismos y métodos destinados a mejorar la calidad de la producción bovina, con definiciones concretas para su optimización, en la perspectiva de lograr el mismo nivel y calidad en los mercados de los países vecinos. El tema del mejoramiento del ganado bovino criollo ha sido debatido en los países latinoamericanos. Los técnicos y científicos de Colombia mostraron su empeño, interés y sentimiento por su alto valor de su patrimonio. En México, Centro América, Venezuela y Argentina no fueron menos los propósitos para la preservación y conservación de este importante recurso animal. En Bolivia, por la riqueza del ganado bovino, se realizaron muchas acciones para su conservación. Los criadores privados hicieron, en cada región del país, esfuerzos para lograr su desarrollo en el ámbito nacional. (WpT) 16-04-97 10:17 XXXX
16 de Abril, 1997
Compartir en:
Boyuybe será sede de las Primeras Jornadas Bolivianas de ganado bovino criollo La Paz, ABR 16 (ANF).- Las Primeras Jornadas Bolivianas de Ganado Bovino Criollo se realizarán del 9 al 11 de mayo próximoen la localidad de Boyuybe, Chaco Oriental, en el Departamento de Santa Cruz. En el evento ganadero, organizado por la Asociación Boliviana de Criadores de Bovinos Criollos (ASOCRIOLLO), participarán autoridades de la Secretaría Nacional de Agricultura y Ganadería. expertos nacionales y extranjeros, además de productores y comercializadores de ganado bovino boliviano y de países vecinos. Durante el ciclo de conferencias programadas para el efecto, se analizarán los siguentes temas: Ganado criollo en los valles interandinos; ganado criollo en el Altiplano y ganado criollo argentino. En la Estación Experimental de El Salvador se realizarán demostraciones de las diferentes especies de ganado bovino. Se efectuará también un remate especial de bobinos criollos, segúnse informó en la Secretaría Nacional de Agricultura y Ganadería. Las Primeras Jornadas Bolivianas de Ganado Bovino Criollo cobran gran importancia puesto que es la única vez que tiene lugar un encuentro de expertos, autoridades, comercializadores y productores nacionales. La premisa fundamental es encontrar mecanismos y métodos destinados a mejorar la calidad de la producción bovina, con definiciones concretas para su optimización, en la perspectiva de lograr el mismo nivel y calidad en los mercados de los países vecinos. El tema del mejoramiento del ganado bovino criollo ha sido debatido en los países latinoamericanos. Los técnicos y científicos de Colombia mostraron su empeño, interés y sentimiento por su alto valor de su patrimonio. En México, Centro América, Venezuela y Argentina no fueron menos los propósitos para la preservación y conservación de este importante recurso animal. En Bolivia, por la riqueza del ganado bovino, se realizaronmuchas acciones para su conservación. Los criadores privados hicieron, en cada región del país, esfuerzos para lograr su desarrollo en el ámbito nacional. (WpT) 16-04-97 10:17XXXX

Etiquetas