Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Bloqueo: transportistas denuncian que dos militares produjeron la muerte de uno de sus afiliados

El vicepresidente de la cámara de Transporte Nacional, Erlan Melgar, dijo que el fallecimiento del conductor se produjo este lunes y que los responsables de su muerte son un teniente y un sargento que lo golpearon.
1 de febrero, 2016 - 16:15
Compartir en:
Transportistas (archivo). Foto: Página Siete.
Transportistas (archivo). Foto: Página Siete.
La Paz, 1 de febrero (ANF).- La dirigencia de los transportistas denunciaron este lunes que un conductor falleció en Tambo Quemado supuestamente tras haber sido golpeado por dos militares en el bloqueo que sus afiliados mantienen en Tambo Quemado, en la frontera con Chile.

El vicepresidente de la cámara de Transporte Nacional, Erlan Melgar, dijo que el fallecimiento del conductor se produjo este lunes y que los responsables de su muerte son un teniente y un sargento que lo golpearon.

De acuerdo a información de los transportistas el chofer que falleció pertenecía a la empresa de Transporte de Ingeniería y fue identificado como Juan José Mamani.
 
“Lamentablemente debemos informar el sensible fallecimiento como consecuencia de una pateadura de parte de un teniente y un sargento”, sostuvo Melgar, quien agregó que se teme que dos chóferes están desaparecidos.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que una persona “habría muerto” este lunes, pero no dio un informe sobre las probables causas del hecho. Romero agregó que personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) se trasladó hasta el lugar para verificar e investigar la situación.

Producto de este fallecimiento los transportistas realizaron una vigilia en la estación policial de Tambo Quemado en la que los supuestos responsables están supuestamente protegidos.

Con este caso sería el segundo deceso a causa del bloqueo de transporte pesado; el primero ocurrió el domingo en Sucre, cuando una mujer de 63 años sufrió una aneurisma cerebral después de una virulenta discusión con un grupo de transportistas que bloqueaba esa zona.

Desde el domingo, integrantes del transporte pesado bloquean los pasos fronterizos de Tambo Quemado. Desaguadero. Puerto Suárez y Yacuiba, y los ingresos u salidas de Sucre y Cochabamba. Los manifestantes exigen “la universalidad” en el uso de facturas para lograr descargos para el Impuesto al Valor Agregado (IVA), debido a que actualmente sólo se admiten facturas vinculadas directamente a la actividad.

/YSM/RPU/