
La Paz, 25 de marzo del 2025 (ANF). – La Federación de Juntas de Vecinales (Fejuve) de Palca, liderado por el dirigente Laureano Condori, llegó a la ciudad de La Paz con una marcha en protesta contra el incremento de la canasta familiar. Los habitantes de ese municipio se quejaron porque algunas familias, antes de la crisis económica, gastaban Bs 300 a la semana y ahora necesitan al menos Bs 800 para subsistir.
“Antes hacíamos mercado humildemente hasta con 300 bolivianos, sin contar la leche, el queso o el huevo. Ahora ya no se puede, porque 100 pesos no me alcanzan ni para un buen pollo. Semanalmente, necesitamos unos 800 bolivianos, yo tengo una beba chiquita y la leche está en 160 bolivianos. La carne ha llegado a los 80 bolivianos”, lamentó a la ANF una madre de familia.
El dirigente cuestionó que el gobierno de Luis Arce se muestre indolente y no tome medidas estructurales para solucionar la crisis económica, dijo que en Palca existen familias hasta con 10 hijos y no pueden abastecerse de alimentos porque todo está caro.
“Estamos netamente abandonados, hemos muerto de hambre. Las señoras que tienen 10 hijos, ¿qué hacen?, se privan de alimentos. Antes compraban dos panes, ahora compran un pan. Con 100 bolivianos compran un pollo, ya no es sustentable para nuestro sector. Hemos sido abandonados por las autoridades”, lamentó Condori.
El pedido de los vecinos de Palca es que las autoridades del Gobierno solucionen la crisis económica o, si no tienen capacidad, renuncien a sus cargos. Además, exigen la reducción del 50% de los sueldos en el Ejecutivo, así como en el Legislativo.
Fabriles marcharon en La Paz
La Federación Departamental de Fabriles de La Paz también marchó esta jornada desde la Multifuncional de la Ceja de El Alto hasta el centro de La Paz en demanda de la renuncia del ministro de Trabajo y soluciones al encarecimiento de los productos de la canasta familiar.
“Entre todos los puntos, estamos pidiendo precios justos para la familia, ya que esto afecta a toda la población. Lastimosamente, hemos tenido malas representaciones que no han luchado por la reivindicación de esos precios que afectan a la gente más humilde”, protestó el dirigente Marco Antonio Mamani, secretario de Conflictos de los Fabriles de La Paz.
/DPC/FPF//
Articulo sin comentarios