
La Paz, 6 de marzo del 2025 (ANF). – El municipio de El Alto cumple 40 años de vida. La diputada alteña del Movimiento al Socialismo (MAS) Bertha Acarapi destacó que los nuevos millonarios viven en la urbe alteña, la burguesía aymara que refleja su poder económico en los cholets que son edificios temáticos y multicolores.
“Pero claro, los nuevos millonarios están en la ciudad de El Alto. Yo hablo de la gente que trabaja día y noche, esa gente es la que tiene los cholets. Es la nueva burguesía aymara, pero paralelamente tenemos gente profesional y destacada”, declaró Acapari a la ANF.
La ciudad más alta del mundo y la más joven de Bolivia cumple este 6 de marzo 40 años de vida. Se caracteriza por tener la feria más grande del país, donde se encuentra desde una aguja hasta una movilidad de último modelo. El comercio informal abunda en sus calles de lunes a domingo.
Acarapi recordó que hasta el año 2000, en El Alto solamente resaltaban las iglesias construidas por el padre Sebastián Obermaier, pero 25 años después se caracteriza por los cholets construidos por la nueva burguesía aymara.
“Si uno es maestro, trabaja desde las 05:00 de la mañana hasta el mediodía. Por la tarde se convierte en comerciante y en la noche es transportista. El hombre y la mujer son trabajadores por eso ha emergido una nueva burguesía aymara”, argumentó Acarapi.
/DPC/ANF/
Articulo sin comentarios