Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

¿Qué características tienen los vehículos blindados que adquirió el Gobierno por Bs 31,6 millones?

El experto en temas de seguridad y defensa Samuel Montaño cuestionó el que el proceso de contratación se haya declarado confidencial ya que al tratarse de equipamiento para la Policía debe ser de conocimiento público
10 de junio, 2024 - 19:10
Compartir en:
El Gobierno entregó equipamiento y armas a la Policía. Foto: Internet
El Gobierno entregó equipamiento y armas a la Policía. Foto: Internet

La Paz, 10 de junio de 2024 (ANF). - Los 12 vehículos blindados que adquirió el Ministerio de Gobierno a la empresa china Norinco para la Policía Boliviana por un costo total de Bs 31.665.412,88, deben contar con lanzadores de cartuchos de gas lacrimógeno, con torreta de ametralladora de 7,62 milímetros, con lanzador agua y barrera automática. 

“Adjudicar el proceso de contratación directa en el extranjero: MG/CYA/CD/EXT Nº 001/2024 ‘Adquisición de 12 vehículos especializados para la Policía Boliviana gestión 2024’, a la empresa extranjera China North Industries Corporation (Norinco), por el monto total de CNH 33.267.230 yuanes chinos, equivalente a Bs 31.665.412,88”, señala el segundo punto de la administración resolutiva 01/2024 a la que accedió la ANF. 

De acuerdo a la propuesta que envió la firma a la entidad solicitante, se incluyó un breve detalle de los motorizados, los cuales tiene las siguientes características: tres vehículos blindados 4x4 con lanzador de cartucho de gases lacrimógenos de nueve cañones con protección STANAG I, para traslado de personal, por un costo de Bs 8.172.978,17.

Dos vehículos blindados 4x4 con torreta de ametralladora 7,62 milímetros, con protección STANAG III para situaciones de crisis, el costo total es de Bs 6.193.004,52. Cuatro vehículos con lanzador de agua, modelo WCT-1 de nueve toneladas, el precio es de Bs 11.023.978,42 y tres motorizados con barrera automática, modelo NAB-2 por Bs 6.276.453,77.

En el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) no se encuentra el contrato que suscribió esa cartera de Estado con la firma china, ya que al tratarse de la adquisición de bienes para la seguridad del Estado fue clasificado como confidencial. 

Según el portal de la firma asiática, este tipo de motorizados blindados se encuentran en los productos de defensa de misión antiterrorista, los cuales fueron desarrollados para realizar controles de disturbios en ciudades y patrulla fronteriza. 

“Norinco Group ha desarrollado recientemente el vehículo antidisturbios blindado con ruedas de clase mundial que ahora se usa comúnmente para misiones que incluyen control de disturbios en la ciudad, antiterrorismo, patrulla fronteriza, etc.”, señala el portal. 

Observaciones 

En ese sentido, el experto en temas de seguridad y defensa Samuel Montaño cuestionó que el proceso de contratación se haya declarado confidencial ya que al tratarse de equipamiento para la Policía debe ser de conocimiento público, tomando en cuenta que no deben tener implementos militares. 

Explicó que los vehículos blindados de uso policial sirven para el traslado de heridos, de protección de los mismos uniformados o de intervención en caso de que se trate de situaciones con la toma de rehenes, como en el caso del asalto a la joyería Eurochronos en Santa Cruz que se registró en julio de 2017. 

“¿Para qué son los carros blindados? por ejemplo, en el caso del asalto a la joyería en Santa Cruz donde ha habido rehenes, si hubieran tenido carros blindados hubieran logrado rescatar a los rehenes o tomar por asalto la joyería usando este carro blindado. En las fuerzas policiales el carro blindado jamás se utiliza para una ofensiva o para atacar a la sociedad civil, están para proteger y sirven para rescatar heridos, proteger a los mismos policías e inclusive para tomar un edificio donde haya francotiradores y que tenga intervenir la policía”, explicó. 

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios