Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Líder de cártel brasileño fue detenido en Santa Cruz; era buscado por la Interpol desde el 2020

Las autoridades bolivianas mantienen a Tuta bajo custodia mientras se aguarda la confirmación oficial de su identidad y se define su situación jurídica, que podría derivar en su extradición o expulsión del país.
17 de mayo, 2025 - 12:45
Compartir en:
Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta”.
Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta”.

La Paz, 17 de mayo de 2025 (ANF).- Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta”, considerado uno de los principales operadores financieros del Primeiro Comando da Capital (PCC), fue aprehendido anoche en un centro comercial de la ciudad de Santa Cruz por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en coordinación con la Policía Federal de Brasil.

De acuerdo con información oficial, el sujeto fue detenido por portar documentación falsa. Almeida figuraba en la lista de difusión roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) desde 2020 y era buscado por delitos vinculados al narcotráfico y lavado de dinero.

El prófugo fue condenado a 12 años y seis meses de prisión por los delitos de asociación criminal y blanqueo de capitales. Se le atribuye la participación en el movimiento de aproximadamente 1.000 millones de reales (equivalentes a unos 200 millones de dólares), provenientes presuntamente del tráfico internacional de drogas.

La captura de Tuta se enmarca en el operativo denominado “Sharks”, impulsado por autoridades judiciales brasileñas para desarticular estructuras financieras vinculadas al PCC, una de las organizaciones criminales más poderosas de Sudamérica.

Durante las investigaciones, también se conoció que el acusado habría pagado cerca de cinco millones de reales a miembros de una unidad de élite de la Policía Militar de São Paulo para obtener información privilegiada que facilitó su fuga en anteriores intentos de aprehensión.

Antes de ser vinculado públicamente al PCC, Almeida trabajó como agregado comercial en el Consulado de Mozambique en el estado brasileño de Minas Gerais entre 2018 y 2019. Su salida de la función diplomática se produjo tras ser implicado en procesos judiciales relacionados con el lavado de activos.

Reportes extraoficiales señalan que el detenido habría perdido influencia dentro de la organización criminal en 2022, tras ser acusado de enriquecimiento personal y decisiones inconsultas. Incluso se especuló sobre un posible castigo interno por parte del denominado “tribunal del crimen” del PCC, aunque no se confirmó su paradero hasta su reciente captura.

Las autoridades bolivianas mantienen a Tuta bajo custodia mientras se aguarda la confirmación oficial de su identidad y se define su situación jurídica, que podría derivar en su extradición o expulsión del país.

 

//Agencias 

Comentarios

Articulo sin comentarios