Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

La DEA ofrece hasta $us 2.000.000 de recompensa por información sobre Marset; lavó dinero en EEUU

Tras no lograr su captura, Bolivia ofreció una recompensa de 100.000 dólares por el narcotraficante uruguayo en agosto de 2023.
23 de mayo, 2025 - 10:03
Compartir en:

La Paz, 22 de mayo de 2025 (ANF).- La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció ayer una recompensa de hasta 2 millones de dólares por información que permita la captura y/o condena, en cualquier país, del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

La oferta forma parte del Programa de Recompensas por Crimen Organizado Transnacional (TOCRP, por sus siglas en inglés), que busca apoyar operaciones internacionales contra organizaciones criminales.

De manera paralela, el Departamento de Justicia de EE. UU. formalizó una acusación contra Marset por lavado de dinero, a raíz del movimiento de fondos provenientes del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses.

Sebastián Marset es considerado uno de los narcotraficantes más buscados en Sudamérica. Tiene procesos pendientes en Paraguay y Bolivia por delitos vinculados al crimen organizado.

La actual recompensa está relacionada con la operación "A Ultranza Py", considerada la mayor investigación contra el tráfico de cocaína en la historia de Paraguay. Esta investigación vinculó a la red liderada por Marset con más de 16 toneladas de cocaína incautadas en Europa y Sudamérica, entre ellas, 11 toneladas decomisadas en el puerto de Amberes (Bélgica) en abril de 2021 y 4,7 toneladas en Paraguay.

La operación fue desarrollada de manera conjunta entre la Unidad Especial de Investigación y la Secretaría Nacional Antidrogas (SIU-SENAD) de Paraguay, el Ministerio del Interior de Uruguay, Europol y la Oficina de la DEA en Asunción.

En su comunicado, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) exhorta a quienes tengan información sobre el paradero de Marset o sobre sus actividades relacionadas con el narcotráfico, lavado de dinero o violencia, a comunicarse al correo electrónico [email protected].

Las autoridades estadounidenses garantizan estricta confidencialidad para los que lleguen a ofrecer información del capo uruguayo.

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios