Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Después de 15 años, fiscalía de Tarija reabre proceso contra juez Moreno y defensa advierte amedrentamiento

El jurista indicó que aún no conocen los detalles del proceso porque no fueron notificados con su reapertura, aunque consideró que al haber transcurrido más de una década el caso ya proscribió.
10 de mayo, 2025 - 19:30
Compartir en:
Juez Lilian Moreno. Foto: Internet
Juez Lilian Moreno. Foto: Internet

La Paz, 10 de mayo de 2025 (ANF). - El Ministerio Público reabrió un proceso penal contra la jueza Lilian Moreno, que dictó una resolución judicial en favor de Evo Morales, que data de 2009 por los delitos de homicidio y lesiones culposas en un accidente de tránsito. Su defensa lo consideró como arbitraria y una forma de amedrentar a la autoridad jurisdiccional. 

“Lamentablemente es una arbitrariedad lo que está pasando y nosotros lo vemos como una forma de amedrentamiento contra la jueza Lilian Moreno, porque si no se le hubiera iniciado un proceso por desobediencia tampoco se reabriría ese caso en Tarija”, afirmó el abogado Silvestre Ibáñez, en contacto con la ANF. 

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, admitió que se reanudó el proceso que ocurrió hace bastantes años con el objetivo de revisar que actuados porque la defensa de la jueza solicitó que el caso se archive por falta de pruebas. 

“Se hizo un reenvío del caso, que luego fue remitido a la ciudad de Villamontes. Todo esto ocurrió hace ya bastante tiempo. Nosotros hemos reactivado ese caso para que se nos pueda informar qué otras actuaciones han existido, porque hemos podido advertir de que la parte de la defensa de la jueza habría presentado una extinción de acción, pero no tenemos los resultados de eso”, indicó. 

La jueza se encuentra recluida en la sección de mujeres de la cárcel de Palmasola, de Santa Cruz, sindicada de los delitos de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad e incumplimiento de deberes porque anuló la orden de aprehensión e imputación contra el exmandatario. 

El jurista indicó que aún no conocen los detalles del proceso porque no fueron notificados con su reapertura, aunque consideró que al haber transcurrido más de una década el caso ya proscribió. 

El caso 

De acuerdo con la explicación de Gutiérrez, el caso data del 27 de noviembre de 2009 presuntamente ocasionó un accidente de tránsito en el Chaco, cuando era funcionaria de Impuestos Nacionales, donde una menor de 16 años de iniciales G.A.Z. falleció. Mientras que una segunda persona resultó herida. 

A la vez, dijo que en ese entonces Moreno fue sometida a una audiencia de medidas cautelares donde se le otorgó medidas sustitutivas, después se presentó una acusación y se dictó una sentencia la cual fue apelada y la defensa solicitó su extinción.  

“Tras la imputación se presentó una acusación al haber indicios, se le dio una sentencia y fue apelada. Se conoce que se habría revertido y tenía que haber un nuevo juicio, se reenvió el caso a Villa Montes y su defensa presentó una extinción de acción. Hemos solicitado que se investigue cuáles han sido las resoluciones finales que se han dictado”, explicó.

En ese sentido, Ibáñez cuestionó que después de tantos años recién la fiscalía haya decidido revisarlo, por lo que consideró como una persecución judicial en contra de su cliente. 

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios