Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Defensoría confirma que víctima en Potosí murió por broncoaspiración y registró 63 heridos

Cruz detalló que el fallecido durante los enfrentamientos en la ciudad de Potosí pertenece al sector campesino.
10 de noviembre, 2021 - 09:46
Compartir en:
Foto: Defensoría del Pueblo.
Foto: Defensoría del Pueblo.

La Paz, 10 de noviembre (ANF). – La Defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, informó este miércoles que la autopsia legal confirmó que Basilio Titi Tipolo de 23 años de edad falleció a causa de una broncoaspiración y pertenece al sector campesino; además, reportó 63 heridos producto del enfrentamiento entre cívicos y opositores al paro indefinido.

“Se ha confirmado que la causa de la muerte fue broncoaspiración. Estamos todavía recabando testimonios sobre los hechos puntuales de cómo hubiese sucedido (la muerte del joven). Hasta ahora los testimonios han señalado que estaban siendo confrontados, estaban escapando de otros grupos y que a causa de esto hubiese ocurrido este hecho fatal”, informó Cruz en conferencia de prensa.

Explicó que aún no se determinó la relación familiar del fallecido y se investiga los pormenores del hecho trágico. Pero presumen que el joven escapaba del punto de confrontación en la plaza 10 de Noviembre cuando habría sufrido una caída abrupta y se habría atragantando con un bolo de coca.

El Comité Cívico Potosinista sostiene que el joven que falleció escapaba de la gasificación que abrió la policía para despejar las calles donde estaban los manifestantes.  

El cuerpo del fallecido es velado en la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios de Potosí y los presenten en el lugar pidieron a las autoridades dar con los responsables del hecho, según un reportes de medios locales.

Producto de los enfrentamientos se registró al menos 63 heridos entre cívicos, campesinos, policías y un periodista, según detalló Cruz.

Para esta jornada se prevé la instalación de una mesa de diálogo para frenar los enfrentamientos que se registraron desde el lunes cuando se inició el paro indefinido en contra de la Ley 1386. Ese día una marcha contraria al paro y afín al MAS ingresó a la ciudad de la Villa Imperial desató los enfrentamientos. El martes culminó con un hecho trágico.

“Un diálogo no puede ser condicionado, un diálogo tiene que iniciar por sentar a todas las partes en conjunto y el rol de los mediadores es poder escuchar a las partes y a partir de la escucha poder generar reflexiones, en este caso, para dar un cese la violencia y el enfrentamiento”, expresó Cruz.

Los posibles puntos que se tocarán son frenar la violencia generada en esa región entre quienes apoyan y rechazan el paro, el derecho de trabajo de los periodistas y que no se confunda el derecho a la protesta con hechos violentos.

/DPC/NVG/

Etiquetas

  • Un fallecido en Potosí
  • Ley 1386
  • Paro indefinido