Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Aprehenden a jefe policial vinculado a un capo del narcotráfico del PCC

Según las investigaciones, el uniformado se desempeñaba como jefe del Departamento de Inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), anteriormente ocupó otros cargos.
23 de mayo, 2025 - 10:40
Compartir en:

La Paz, 22 de mayo de 2025 (ANF). - El mayor de la policía Gabriel J. S. H. fue aprehendido este jueves en Santa Cruz luego de conocer que brindaba protección al narcotraficante Marcos Roberto Almeida, alias “Tuta”, uno de los cabecillas del Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.

De acuerdo con los reportes de medios locales, la fuerza del orden desplegó un operativo desde las 18:00 para capturar al uniformado y fue interceptado cuando estaba ingresando a su domicilio en la capital cruceña.

El efectivo policial fue identificado en uno de los videos de las cámaras de vigilancia de las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip), donde el narco brasileño intentaba obtener una cédula de identidad con documentación falsificada.

En ese sentido, el fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, informó que se abrió una investigación de oficio contra el uniformado por los delitos de uso indebido de influencia, bienes y servicios públicos.

“El caso ya cuenta con un Fiscal asignado y se han comenzado las diligencias, como el registro de las oficinas del Segip para recolectar videograbaciones donde se observaría al funcionario policial acompañando a este ciudadano. El objetivo de la investigación es establecer si el funcionario policial actuaba de manera particular o si se encontraba en algún tipo de operativo”, explicó.

Más temprano, los fiscales y la policía allanaron las oficinas del Segip donde el capo del PCC intentó obtener una cédula de identificación, los uniformados secuestraron documentos y otros elementos que aportarán en la investigación.

Según las investigaciones, el uniformado se desempeñaba como jefe del Departamento de Inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), anteriormente ocupó otros cargos.

Al respecto, el presidente del Tribunal Disciplinario de la Policía, Edgar Cortez, informó que se activó un proceso disciplinario contra el sindicado y la sanción puede derivar en una suspensión temporal o la baja definitiva.

“Es por esa razón que el sistema disciplinario ha actuado de manera inmediata y se han activado las investigaciones contra este funcionario policial. Son varias tipificaciones provisionales de la Ley 101 de Régimen Disciplinario que van desde un retiro temporal de tres meses hasta la baja definitiva de este funcionario, de comprobarse estos ilícitos”, explicó.

/EUA/

Comentarios

Articulo sin comentarios