
La Paz, 11 de abril de 2025 (ANF).- Los analistas Gonzalo Chávez, Jaime Dunn y Paul Coca rechazaron el intento forzado de involucrarlos en la toma militar de la Plaza Murillo del 26 de junio del año pasado y denunciaron que el Gobierno pretende desatar una persecución judicial.
Ayer, el Ministerio de Gobierno presentó un supuesto “documental” titulado “¿Qué pasó el 26J?” donde se refleja la versión oficial de la toma militar de Plaza Murillo en 26 de junio del año pasado, lo que el Gobierno llama un intento de “golpe de Estado” del que salió airoso.
En ese material, el general Juan José Zúñiga supuestamente tenía pensado gobernar e instalar un gabinete de ministros compuesto por varios analistas económicos y políticos, además de activistas y dirigentes de sectores sociales, donde están: Gonzalo Chávez, Jhosua Bellot, Paul Coca, Armin Lluta, José Luis Álvarez, César Gonzáles, Jorge Valda, Jaime Dunn y Ana María Morales.
Esta mañana se conoció la aprehensión de Valda, cuando llevaba, junto a su esposa, a su hija a la escuela. Se desconoce los motivos de la detención del activista defensor de derechos humanos.
“Luchemos por la libertad de Jorge Valda y de los presos políticos. En esa lista están varias personas que vamos a ser aprehendidas en las próximas horas. No tenemos nada que ver ninguno de los mencionados con el supuesto golpe de Estado de Zúñiga que sabemos para qué fue eso. Y lo más importante, no tenemos por qué escondernos y huir porque estamos con la verdad ante todo”, dijo Coca en un video que circuló en redes sociales.
Dunn, analista económico y precandidato presidencial, también rechazó cualquier implicación con el supuesto caso del intento de golpe de Estado y denunció que el Gobierno intenta presentar un “documental” como prueba para perseguir y desprestigiar a analistas que cuestionaron a la administración estatal por la crisis económica.
“Yo ni siquiera sé quién diablos será este señor Zúñiga y me llama la atención que pone en mi nombre como participante de un supuesto gabinete (...). Es falso, totalmente falso todo lo que andan diciendo en esa narrativa. Y por supuesto, hoy en Bolivia se vive de nuevo la persecución sistemática y la primera víctima en este nuevo capítulo de invenciones del gobierno es el doctor Jorge Valda”, denunció el precandidato en Unitel.
A través de un mensaje, Chávez también rechazó cualquier vínculo con esa “estupidez” que el Gobierno llamó “golpe de Estado fallido”.
“Me siento indignado por el documental que presentó ayer el gobierno donde se me menciona como parte de un gabinete de lo que el gobierno llama un golpe de estado fallido. Mis raíces democráticas son profundas y jamás me vería involucrado en una estupidez tan grande. Veo con preocupación que se trate de una cacería de brujas”, denunció el analista económico y profesor universitario.
//FPF//
Articulo sin comentarios