
Cochabamba, La Paz, 5 Mar. (ANF).- Como parte de los proyectos con enfoque metropolitano que incluyen a siete municipios de Cochabamba en gestión de residuos sólidos, se prevé la instalación de tres “megaplantas” para industrializar la basura con una inversión aproximada de 40 millones de dólares.
El director de Protección a la Madre Tierra de la Alcaldía de Cochabamba, Germán Parrilla, informó que las plantas de “biometanización” representan modernización y toma de conciencia de la población sobre su medio ambiente, pues a partir de la industrialización de la basura orgánica, que generará electricidad, se logrará materia prima en términos industriales.
En Cercado se implementará una planta de reciclaje, biogás y compost, en tanto y paralelamente en otro municipio del eje metropolitano se tendrá una planta de llantas, aprovechando éstos desechos en aplicación de los estudios realizados.
Según los estudios técnicos, el costo global del proyecto metropolitano de gestión de residuos sólidos, alcanza a 40 millones de dólares con todos sus componentes, que según el cronograma establecido se implementará de manera paulatina.
La región metropolitana que en breve tendrá una ley para su funcionamiento pleno, está conformada por los municipios: Sacaba, Cercado, Quillacollo, Colcapirhua, Vinto, Sipe Sipe y Tiquipaya, quienes afrontan similares problemas con la basura, transporte y una explosión demográfica que afecta a sus más caros recursos naturales y agropecuarios.
//JLZ//