
La Paz, 13 de abril de 2025 (ANF). - El exvicepresidente Álvaro García Linera advirtió sobre una probable derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones de agosto de este año, debido a que no se está logrando generar una transición de liderazgo entre el líder carismático que sería Evo Morales y el líder rutinario que sería Andrónico Rodríguez, escenario en el que también aparece el presidente Luis Arce.
“Requiere una dosis de grandeza del líder carismático y del nuevo líder rutinario para atravesar, cuando no hay esa grandeza lo que tienes es una confrontación y una decepción social (…) lo más probable, lo más probable es una derrota en agosto de 2025”, afirmó la exautoridad en una entrevista en el matutino Le Monde Diplomatique de Argentina.
A decir de su ponencia, García Linera ubica a Morales como un líder nato, un líder carismático, que ya no tiene poder, pero tiene poder, por lo tanto en el actual proceso político del oficialismo su posición y sus decisiones, son relevantes.
Esas declaraciones surgen durante una evaluación que hizo sobre la crisis del progresismo en América Latina, en su alocución hizo referencia a la situación que afronta ese bloque en Bolivia.
Consideró que la única salida ante una posible debacle política y electoral es un acuerdo entre ambos tipos de liderazgo, escenario en el que también aparece Arce. Donde el exmandatario ceda en su rol simbólico y Rodríguez y el actual jefe de Estado lo reconozcan.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha generado una corriente de respaldos para que sea la figura de renovación del oficialismo enfrentado políticamente. Aunque dijo que no sería candidato, colectivos Y organizaciones sociales de diversa índole lo han proclamado. Este hecho no ha sido del agrado del evismo.
En ese sentido, García Linera alertó que, en caso de que continúe esa pugna, no solo se enfrentará la derrota del MAS en las urnas, sino una crisis política que entierra al bloque progresista.
“Tenemos que asumir el reto de que esto no sea una catástrofe política que entierre el progresismo no solo por una gestión, sino por varios años”, concluyó.
Desde hace dos años, en el MAS surgieron dos bloques marcados por quienes apoyan al exmandatario y al actual jefe de Estado, y hace semanas aparece con fuerza la de Rodríguez, la escalada de acusaciones llegó hasta el punto que la fiscalía departamental de Tarija reactivó un proceso contra Morales por el delito de trata con agravante y libró un mandamiento de aprehensión.
García Linera observó que esta relación deteriorada llega al límite de que el Gobierno de Arce, al que Morales puso, quiere detener al exmandatario y que lo va a hacer; mientras del lado evista arremeten contra la actual administración que la califican como inútil.
Entre tanto, los legisladores del ala evista en la Asamblea Legislativa bloquean la aprobación de créditos externos y el tratamiento de proyectos de ley que interés nacional.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios