Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Diputados de CC dicen que enmallado en fronteras devela la degradación de la diplomacia boliviana

Argentina anunció que colocará un alambrado en 200 metros de la frontera con Bolivia para “poner orden” en la región de Aguas Blancas.
27 de enero, 2025 - 13:56
Compartir en:
Imagen referencial
Imagen referencial
@@PUBBLIXK

La Paz, 27 de enero del 2025 (ANF). – Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes y Gustavo Aliaga advirtieron este lunes que el enmallado en la frontera con Bolivia, anunciado por el país de Argentina, devela la degradación de la diplomacia boliviana y el deterioro de las relaciones entre ambos países.

Lo que hacemos es confirmar que la diplomacia ya no existe en este país, hay una degradación, porque la ideología (masista) se ha llevado a la diplomacia por delante. Además, es un fracaso porque la Cancillería no pudo solucionar el problema antes. Es un fracaso del diálogo bilateral con Argentina que tiene la mayor cantidad de migrantes bolivianos”, señaló Reyes en declaraciones a la ANF.

El Legislador resaltó que Argentina anunció el cerco de sus fronteras porque Bolivia no hace una lucha seria contra el crimen organizado, hecho que representa un riesgo para el vecino país. “Nos estamos convirtiendo en un riesgo para el continente (americano) y nos van a enmallar en el centro del continente porque la diplomacia boliviana no existe”, advirtió. 

El Gobierno de Argentina adelantó que colocará un enmallado en 200 metros de la frontera con Bolivia para “poner orden” en la región de Aguas Blancas, que sería por donde diariamente miles de ciudadanos bolivianos cruzan para hacer compras, muchas veces evadiendo el control migratorio.

Desde ese país explicaron que el cerco perimetral forma parte del Plan Güemes y, según el diario Página 12 de Argentina, es un pedido del Ministerio de Seguridad de la Nación y se realizará con fondos provinciales.

Chile también habría acordado la construcción de un muro enmallado en la frontera con Bolivia para evitar el paso de migrantes ilegales. Eso fue cuestionado por los pobladores del lugar y denunciaron que se está entregando al menos tres metros del territorio boliviano a los chilenos.

 

//Si desea acceder a la información completa, suscríbase a nuestro servicio de noticias…

/DPC/FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios