
La Paz, 18 de febrero del 2025 (ANF). – Algunos dirigentes arcistas de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) expresaron sus dudas sobre una eventual reelección del presidente Luis Arce, en caso de que busque participar en las elecciones presidenciales este año. Las bajas expectativas radican en la baja popularidad que tiene el mandatario debido a la crisis económica que atraviesa el país.
“Eso no te puedo decir (si tiene o no opciones de ganar las elecciones), porque yo voy a sufragar con un solo voto, pero el pueblo boliviano es sabio. Tendremos que ver todo (ese escenario) en conjunto con las organizaciones sociales. Tenemos duda (sobre el tema)”, dijo el dirigente Julián Mamani al espacio ConTacto de la ANF.
El dirigente fue consultado si el presidente Arce tiene posibilidades de ganar los comicios electorales de este año, tomando en cuenta que parte de la población responsabiliza al gobierno nacional de llevar al país a una crisis económica.
Los bolivianos enfrentan una crisis caracterizada por el encarecimiento de la canasta familiar, el desabastecimiento de combustible y la falta de dólares.
Pese a esa realidad negativa, el alcalde de La Guardia, Rufino Correa, y la Asociación de Gobiernos Municipales proclamaron al jefe de Estado como candidato presidencial para las elecciones generales de este año. Los Interculturales arcistas también decidieron apostar por la repostulación de Arce.
El ejecutivo de la Csutcb, Lucio Quispe, reiteró que la repostulación de Arce está en manos de las organizaciones sociales y en su momento darán a conocer la decisión final; adelantó que tienen que trabajar en la unidad, porque la gestión de Arce “sufrió un boicot” económico y por eso la población sufre crisis una económica.
“Si nos unimos, vamos a salir adelante; si nos dividimos, la derecha volverá (al gobierno). Hay mucho para trabajar, están desgastando (la gestión del Gobierno). Quisieron hacernos pelear entre nosotros, han hecho un boicot (económico). Con el tema del diésel y la gasolina nos han desgastado. Para recuperar eso, tenemos que profundizar y preguntarnos, ¿cuál es la razón y cómo podemos salir adelante?”, sostuvo Quispe.
El dirigente de la Comisión Política de la Csutcb, Hugo Casilla, expresó más optimismo y aseguró que si Arce se repostula ganará las elecciones. Apuntó al expresidente Evo Morales como el principal responsable de la crisis económica, porque “derrochó” la plata de la bonanza económica.
El dirigente Mamani complementó que el Presidente ya aclaró que cuando era ministro de Economía no quería derrochar el dinero de la bonanza económica, pero el expresidente Morales se empecinó en construir “canchitas” de fútbol y regalar bonos.
“Hubo muchos bonos, por ejemplo, el Juancito Pinto, el doble aguinaldo, canchitas por aquí, por allá. En eso se ha acabado nuestra economía, por eso hoy estamos sufriendo económicamente, hermanos de la prensa”, justificó Mamani.
Arce dejó en manos de las organizaciones sociales su posible repostulación; sin embargo, no tiene buena aceptación porque en las encuestas salió con un apoyo de hasta 2%, uno de los más bajos.
La encuesta de la consultora CID Gallup, que evaluó el desempeño de once presidentes en Latinoamérica, ubicó a Arce entre los peores presidentes de la región.
/DPC/FPF//
Articulo sin comentarios