
La Paz, 9 de abril de 2025 (ANF). - Ante la ruptura del bloque opositor y el alejamiento del expresidente Carlos Mesa, advierten que ese frente partidario devaluó la construcción de la “unidad” y consideran que esa situación ocasionará la reconfiguración de la alianza entre el arcismo y el evismo del Movimiento al Socialismo (MAS).
“El MAS está agradecido con esta situación, mientras ellos están haciendo esfuerzos de establecer lazos de comunicación y puentes por debajo para provocar una candidatura única, que probablemente sea la de Andrónico; este otro bloque hace todos los esfuerzos para destruirse. El MAS al influjo de estos hechos puede apresurar una alianza, un reencuentro entre el arcismo y el evismo aunque no de manera directa”, afirmo el analista político Marcelo Silva, en contacto con la ANF.
Al respecto, el politólogo Franklin Pareja dijo que ese bloque devaluó la posibilidad de construir la “unidad” de la oposición que permita derrotar al partido oficialista en las urnas, consideró que también se generará una indignación en aquellos que confiaban en esa coalición partidaria.
“Yo creo que va a dar paso a una indignación popular de quienes quieren renovación. Entonces, ellos mismos han devaluado la construcción de la unidad y como no va a existir esa posibilidad ya no tiene sentido buscar unidad. Yo creo que el electorado ahora va a mirar por la búsqueda de la renovación”, señaló.
El denominado Bloque de Unidad de la Oposición se quebrantó a raíz de los constantes enfrentamientos entre los principales precandidatos: Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina. Ese escenario fue anunciado por el expresidente Carlos Mesa, quien decidió alejarse.
El martes, los precandidatos y el exmandatario, junto a sus equipos técnicos, sostuvieron una reunión en la ciudad de La Paz, donde se evaluó los resultados de la encuesta que se desarrolló anteriormente.
Silva cree que la encuesta fracasó y con ello la palabra que empeñaron los precandidatos de respetar los resultados. A su criterio, eso demuestra dos cosas: una imagen negativa que puede acarrear consecuencias en las elecciones de agosto; segundo, Tuto y Doria Medina enfrentan un desprestigio por los mutuos ataques que se registraron en este tiempo.
“Estas primarias que, al final han fracasado, han connotado dos cosas: primero, el rompimiento de palabra y una imagen negativa que puede pasar factura en las elecciones de agosto y el segundo elemento, tanto Tuto como Doria Medina ya entran cansados a la campaña con un alto desprestigio que en estos días se encargó de lanzárselo de cara en cara. Entonces, pienso que va a ser muy difícil que recuperen la alianza en medio del proceso electoral”, puntualizó.
Oportunidad de renovación
Por otra parte, Pareja indicó que la ruptura de ese bloque puede generar una buena oportunidad de renovación de liderazgos políticos, el cual ocasionará que la población busque un nuevo proyecto político que muestre esas características.
En ese sentido, dijo que en la oposición existen figuras políticas interesantes como Jaime Dunn, Rodrigo Paz y otros. Mientras que en el MAS la imagen de renovación es Andrónico Rodríguez.
“Pues como la unidad ha sido dinamitada, ahora la gente va a emigrar a otra aspiración y esa puede ser la renovación, en esa renovación estos actores del bloque de unidad ya no tienen potencia porque ninguno representa renovación. Entonces, por eso se abre una oportunidad para dar un cambio de timón y regenerar un poco la oferta política”, aseveró.
/EUA/NVG/
Articulo sin comentarios