La Paz, 29 de enero del 2025 (ANF). – El exmagistrado Gualberto Cusi criticó este miércoles a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por hacer acuerdos con los prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional para garantizar la realización de las elecciones generales en agosto de este año.
“La conducta de los miembros del TSE hace (deducir) que no saben dónde están parados. Eso preocupa, toda vez que es un Órgano que tiene que ver con la democracia, tiene que ver con las elecciones. Están allí a la espera de qué es lo que hace el TCP. Es más, el propio TSE está en sus funciones el hacer control de constitucionalidad y convencionalidad en función de eso se hacen las cosas”, cuestionó Cusi en declaraciones al espacio ConTacto de la ANF.
El exmagistrado calificó de “vergüenza” la actitud de los vocales del Tribunal Supremo Electoral, que el 16 de enero firmaron un acuerdo con los magistrados que continúan en funciones por encima de la Constitución Política del Estado (CPE).
El documento fue firmado por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y el prorrogado del TCP Gonzalo Hurtado, para garantizar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
Empero, el 8 de noviembre del 2024, Hassenteufel fue preciso en señalar que las sentencias constitucionales son de cumplimiento obligatorio, pero “cuando emerge de un Tribunal Constitucional absolutamente legítimo”, lo que es cuestionado de la legitimidad de los actuales magistrados prorrogados.
En ese entonces, decidido a continuar con las elecciones judiciales completas a diferencia de las disposiciones del TCP dijo: “Condénenme, no importa, la historia me absolverá. Creo que es momento de que el pueblo boliviano ponga un freno a los excesos del Tribunal Constitucional”. Pero días después decidieron acatar la sentencia constitucional que ordenó elecciones judiciales parciales.
El exmagistrado Cusi lamentó la actitud de los vocales del TSE porque no hacen respetar al Órgano Electoral como una instancia independiente del Estado que puede tomar decisiones para el bien de la democracia boliviana.
Expresó sus dudas de que se desarrollen las elecciones generales por la pelea judicial entre evistas y arcistas y la permanencia de los magistrados prorrogados en el Tribunal Constitucional.
/DPC/nvg/
Articulo sin comentarios