La Paz, 29 de marzo de 2023 (ANF).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) manifestó, en respuesta a las declaraciones del exministro de Gobierno Carlos Romero, que la administración trabaja con transparencia y de manera incansable por el bien del país.
“El trabajo que realiza la actual administración de la entidad se caracteriza por la transparencia en su actuar, poniendo siempre a disposición de la ciudadanía documentos e informes que han sido elaborados por los diferentes equipos de gestión de la corporación y sus subsidiarias”, dice un comunicado de la compañía.
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó las denuncias de presuntas irregularidades en YPFB y cuestionó el silencio que guarda sobre el tema el presidente del Estado, Luis Arce, al igual que el vicepresidente, David Choquehuanca.
Romero en una conferencia de prensa acompañado de la exministra Teresa Morales, y flanqueado por legisladores de la facción “evista” del Movimiento al Socialismo, entregó las denuncias de presuntas irregularidades en la estatal petrolera para que sean objeto de fiscalización.
La empresa señala que en su página web se encuentra información como la normativa a la que está sujeta la actividad hidrocarburífera, la rendición pública de cuentas (aunque solo se encuentra las diapositivas que se presentan), un módulo de denuncias, así como el módulo de contrataciones.
“YPFB trabaja incansablemente por el bien del país y busca las mejores soluciones con la intención de optimizar los recursos del Estado”, sostiene, al insistir que tiene un compromiso absoluto con la transparencia.
El exministro Romero y la exministra Teresa Morales denuncian que existen manejos irregulares en la estatal petrolera como la “sobreimportación” de combustibles, importación que no es coherente con el consumo del mercado interno; asimismo cuestionan que Trafigura tenga el monopolio de la importación del combustible.
/ANF/