Ir al contenido principal
 

Economía

YPFB contrata a Cryotec y Demison para remediación ambiental

Estudio para identificar pasivos ambientales costará 1,98 millones de bolivianos.
25 de Noviembre, 2010
Compartir en:

La Paz, 25 nov (ANF).- La sociedad accidental Cryotec & Demison fue contratada para la “identificación, caracterización y propuesta de remediación de pasivos ambientales hidrocarburíferos”  por 1,98 millones de bolivianos.
 
El informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, difundido este jueves, señala que en la  primera etapa se identificarán los pasivos en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca. El resultado de este trabajo será la base para gestionar fondos para realizar el trabajo de remediación.

La segunda fase, que se iniciará el próximo año, abarcará el diagnóstico de pasivos ubicados en los departamentos de Tarija, Cochabamba y el resto del país.

En el segundo intento, la petrolera estatal logró adjudicar el proyecto, además de la consultora ganadora también presentaron sus ofertas las firmas: Tarija Ecogestión, SGT, Econat LTDA y T&C, indica el informe.

La Comisión de Calificación recomienda “adjudicar la licitación pública” a la “asociación accidental Cryotec & Demison por cumplir con todos los aspectos técnicos, legales y administrativos”, señala la resolución 210, del 16 de noviembre, firmada por el presidente de YPFB, Carlos Villegas.
 
“El diagnóstico ubicará los pozos, dará a conocer las condiciones actuales en las que se encuentran”, además de plantear “las medidas más idóneas para su cierre técnico y la remediación si es que se detecta contaminación de los suelos contiguos”.

LOGÍSTICA
 
La apertura de vías para acceder a los pozos y la habilitación de las planchadas estarán a cargo de la constructora Vittorio, que se adjudicó las obras por 651.646 bolivianos.

La adjudicación de estos trabajos se realizó “en el marco del plan de acción ambiental inmediata y abandono de los pozos SAN-X3 y SAN-X31, ubicados en el Parque Nacional Aguaragüe”,  señala el informe de YPFB.

El abandono técnico de los dos pozos en el campo Sanandita, ubicados en Tarija, aún no tiene contratista, debido a que la interesada Equipetrol SA pide un mayor precio al referencial de 15 millones de bolivianos que establece YPFB.  //JTI//



Etiquetas