
La Paz, 25 de febrero (ANF). – Tras 25 años de labores aeroportuarias, los trabajadores de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) expresaron con tristeza que ya no serán parte de esa empresa, porque solo la parte operativa pasará a la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), manifestó este viernes, Alfredo Chávez, secretario general del sindicato. Acusó a exdirigentes cruceños de causar división.
“A nosotros nos da pena, nos da tristeza (dejar Sabsa), pero tampoco nos estamos yendo, por lo menos, la parte operativa. Hemos estado hablando con los trabajadores, la verdad nos traicionaron exdirigentes que no han pensado en toda la familia de Sabsa, sino solamente en sus intereses personales. Han dividido a la dirigencia de Santa Cruz. Todavía podíamos seguir adelante y obtener beneficios con la Ley General del Trabajo”, expresó a la ANF.
Subrayó que ante la incertidumbre de ampliarse o no el contrato de Sabsa con el Gobierno, los trabajadores fueron sometidos, en el último tiempo, a una presión psicológica porque no tenían certidumbre sobre su destino laboral. Por último, dijo que tuvieron que resignarse a las decisiones que se asumieron.
Informó que se declararon en emergencia para obtener beneficios sociales en el marco de la Ley General del Trabajo, pero un pequeño grupo de exdirigentes se dedicó a dividirlos y lamentablemente los trabajadores de la parte operativa pasarán a Naabol bajo el rótulo de funcionarios públicos.
Lamentó que el Gobierno no haya tomado en cuenta la propuesta que presentaron para ampliar el contrato por al menos otros 15 años, ya que la finalidad era modernizar los principales aeropuertos que eran manejados por los trabajadores de Sabsa.
Sin embargo, dijo que no se van con las manos vacías porque de los 837 funcionarios que tiene la empresa, 728 que son de la parte operativa serán contratados por Naabol y 109 quedarán sin empleo. Chávez informó que están en negociaciones para que al menos algunos de ellos tengan un empleo.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que hasta la fecha 540 extrabajadores ya afirmaron contrato con la nueva empresa aeroportuaria que administra 41 terminales aéreas en el país.
“El día de hoy ya tenemos 540 compañeros trabajadores que han firmado su contrato en las tres regiones y estoy hablando de Vuri Vuri de Santa Cruz, de Jorge Wilstermann en Cochabamba y El Alto. Entonces, queremos decir claramente que están garantizadas todas las operaciones en los 41 aeropuertos que tiene Bolivia”, precisó.
Indicó que todavía no se extinguirá Sabsa porque falta el pago de beneficios sociales a los trabajadores al ser parte de una Sociedad Anónima (S.A.). Informó que se erogará Bs 66 millones.
“Por eso es que digo que no se va a extinguir el 22 de febrero Sabsa, sino más bien, se va a quedar para realizar estos pagos y esta liquidación de beneficios sociales a todos los trabajadores”, indicó.
Por su parte, Chávez recordó que prestaron servicios durante 25 años y fueron parte de la nacionalización de la Sabsa que anteriormente estaba en manos de privatizadores. Recordó que este domingo 27 concluirá el contrato.
///ANF//NVG//