Ir al contenido principal
 

Economía

Trabajadores de Huanuni atribuyen baja producción a la mala administración

El gerente Felipez informó que debido a la baja producción, el robo de mineral y al agotamiento de estructuras en el yacimiento se generó un déficit de al menos $us 2 millones, según el cálculo preliminar al primer semestre de 2018.
13 de Noviembre, 2018
Compartir en:
Frontis de la Empresa Minera Huanuni. Foto: El Potosí
Frontis de la Empresa Minera Huanuni. Foto: El Potosí

La Paz, 13 de noviembre (ANF).- El secretario de organizaciones de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), René Fabrica, señaló este martes que la baja producción de la Empresa Minera Huanuni se debe a la mala administración de su gerente, Mario Felipez, factor que incluso produjo la falta de herramientas para los trabajadores.  

“La parte administrativa no hace casi nada. Se ha visto déficit y queremos aclarar a la población boliviana es porque no hay las herramientas adecuadas y necesarias para los trabajadores”, indicó el dirigente minero en contacto con los medios.

A inicios de octubre, el gerente Felipez informó que debido a factores como la baja producción, el robo de mineral y al agotamiento de estructuras en el yacimiento se generó un déficit de al menos $us 2 millones, según el cálculo preliminar al primer semestre de 2018.  

Sin embargo, para Fabrica es la falta de condiciones laborales lo que hace que la estatal minera sufra este tipo de déficit, ya que las herramientas, los materiales y accesorios deberían estar garantizadas por la parte administrativa.  

“Sin una broca un trabajador perforista no va a poder trabajar; sin una manguera, el aire o el agua no se puede hacer nada. Entonces, ¿El trabajador a que va entrar a la mina? solo va a entrar a mascar coca y a hacer hora. Eso no es culpa de los trabajadores, sino de la administración”, agregó.

En cuanto al pago del segundo aguinaldo en la minera Huanuni pese al déficit económico, el dirigente señaló que se trata de algo que se han ganado como un derecho por los esfuerzos que hacen los trabajadores para sacar adelante a la empresa estata.  

“El doble aguinaldo es un decreto supremo que ha lanzado el Gobierno. Entonces, nosotros como trabajadores mineros de Hunauni, así como otros trabajadores de distintos distritos mineros, no vamos a renunciar a este pago”, aseguró.

/ANF/ 

Etiquetas

    Producción,Minería en Bolivia,Doble aguinaldo,Déficit