Ir al contenido principal
 

Economía

SNC: carretera Víctor Paz Estenssoro aún no tiene financiamiento

ANF A3418 15:27:58 04-10-2002 ECO CAMINOS-GOBIERNO-MNR SNC: carretera Víctor Paz Estenssoro aún no tiene financiamiento La Paz, 4 Oct. (ANF).- El presidente del directorio del Servicio Nacional de Caminos (SNC), José María Bacovic informó que para la concreción del proyecto de la carretera "Víctor Paz Estenssoro" se requiere alrededor de 900 millones de dólares, los mismos que aún no encuentran financiamiento de los organismos internacionales y otras fuentes. "El Gobierno es el encargado de buscar el financiamiento a través del Ministerio de Hacienda y el Viceministerio de Inversión Pública que son los responsables de realizar las asignaciones de fondos a las obras prioritarias", manifestó Bacovic a la Agencia Fides. En ese sentido, explicó que de concertarse el financiamiento, en los próximos 10 años, se podría concretar la construcción de los tramos carreteros que unirán Bolivia de norte a sur. "Si hoy tuviéramos el financiamiento en el plazo de tres años se podrían hacer las adjudicaciones, pero nuestro país tiene una capacidad limitada de absorción de deuda. Tampoco se van a poder obtener los 900 millones de golpe", afirmó el presidente de SNC. Agregó, entre tanto, que se deben definir las prioridades como sucede en el sur del país, donde es clara la prioridad Tarija-Potosí, como en La Paz se dará mayor preponderancia, después de Cotapata-Santa Barbara, la ruta a Quiquivey para llegar al llano del norte del país. Entre tanto, informó que al momento se están ejecutando proyectos de construcción de caminos que tienen el respaldo financiero dentro del plan vial del gobierno como La Mamora-kilómetro 19; Tarapaya-Ventilla- Melgarejo y Cotapata-Santa Barbara. Cabe recordar que el MNR durante el proceso electoral, dentro de su plan obras con empleos, afirmó que la carretera Víctor Paz Estenssoro sería una de sus prioridades para luchar contra la desocupación. Para hacerlo más simple, la gran obra vial es Tarija-La Paz-Guayaramerín o Cobija. /NVS/
4 de octubre, 2002 - 16:31
Compartir en:
ANF A3418 15:27:58 04-10-2002ECO CAMINOS-GOBIERNO-MNR SNC: carretera Víctor Paz Estenssoro aún no tiene financiamiento La Paz, 4 Oct. (ANF).- El presidente del directorio del Servicio Nacional de Caminos (SNC), José María Bacovic informó que para la concreción del proyecto de la carretera "Víctor Paz Estenssoro" se requiere alrededor de 900 millones de dólares, los mismos que aún no encuentran financiamiento de los organismos internacionales y otras fuentes. "El Gobierno es el encargado de buscar el financiamiento a través del Ministerio de Hacienda y el Viceministerio de Inversión Pública que son los responsables de realizar las asignaciones de fondos a las obras prioritarias", manifestó Bacovic a la Agencia Fides.En ese sentido, explicó que de concertarse el financiamiento, en los próximos 10 años, se podría concretar la construcción de los tramos carreteros que unirán Bolivia de norte a sur."Si hoy tuviéramos el financiamiento en el plazo de tres años se podrían hacer las adjudicaciones, pero nuestro país tiene una capacidad limitada de absorción de deuda. Tampoco se van a poder obtener los 900 millones de golpe", afirmó el presidente de SNC.Agregó, entre tanto, que se deben definir las prioridades como sucede en el sur del país, donde es clara la prioridad Tarija-Potosí, como en La Paz se dará mayor preponderancia, después de Cotapata-Santa Barbara, la ruta a Quiquivey para llegar al llano del norte del país. Entre tanto, informó que al momento se están ejecutando proyectos de construcción de caminos que tienen el respaldo financiero dentro del plan vial del gobierno como La Mamora-kilómetro 19; Tarapaya-Ventilla-Melgarejo y Cotapata-Santa Barbara. Cabe recordar que el MNR durante el proceso electoral, dentro de su plan obras con empleos, afirmó que la carretera Víctor Paz Estenssoro sería una de sus prioridades para luchar contra la desocupación. Para hacerlo más simple, la gran obra vial es Tarija-La Paz-Guayaramerín o Cobija. /NVS/

Comentarios

Articulo sin comentarios