Ir al contenido principal
 

Economía

Santa Cruz supera las expectativas de impuestos en 11 por ciento.

ANF A6487 18:33:13 02-01-2004 ECO SANTA CRUZ-IMPUESTOS-RECAUDACIONES. Santa Cruz supera las expectativas de impuestos en 11 por ciento. Santa Cruz, ENE. 2 (ANF).- A pesar del escaso flujo de caja en las empresas y los negocios, el departamento de Santa Cruz superó todas las expectativas del Servicio de Impuestos Nacionales, al recaudar la suma de 355.773.000 bolivianos, 11 por ciento más de la meta prevista para la gestión 2003. El director regional, José Luis Zegarra, al calificar de exitosa la gestión en materia de recaudaciones, indicó que la meta para la gestión anterior fue de 321 millones de bolivianos, pero los ingresos registraron 43 millones adicionales. Aclaró que la cifra corresponde solamente hasta el mes de noviembre, porque la información de diciembre recién la están procesando. En comparación con el mismo periodo del 2002, según el funcionario, el incremento fue del 48 por ciento, considerando que en ese año apenas se recaudó 240 millones de bolivianos. La autoridad tributaria indicó que las razones del incremento de las recaudaciones tienen que ver con la institucionalización del SIN y con la erradicación de la corrupción. "Estamos ganando la confianza de los contribuyentes, quienes se dieron cuenta que ya no es la misma institución que extorsionaba, ahora es completamente diferente. Además creció la sensación de riesgo, porque los controles son eficientes, y los contribuyentes notan que cuando un fiscalizador se acerca a los comercios, no llega con el ánimo de extorsionar ni presionar, sino con el ánimo que las cosas estén conforme a norma", señaló. Otro factor que incrementó las recaudaciones fue el proceso de recategorización de los contribuyentes. "A principio de año, una gran cantidad de contribuyentes dejó de pertenecer a Graco (Grandes Contribuyentes), porque ya no correspondía por el nivel de ingresos y otros aspectos. Entonces, ellos pasaron a ser para nosotros los medios contribuyentes", agregó. De acuerdo con los datos del SIN, en Santa Cruz existen 57 mil contribuyentes activos, de los cuáles, solo 38 son perseguidos por la vía contenciosa tributaria por deudas desde 1998, sin contar con los juicios que impulsa la oficina de Grandes Contribuyentes. "Con este crecimiento nacional desde el punto de vista tributario, creo que el 2004 es alentador, aunque hay que ajustar algunos aspectos de la administración tributaria. El año que viene ya no habrá intimaciones, sino vistas de cargo que comenzarán a ejecutarse a partir de la próxima semana, además agilizar un poco el tema de las fiscalizaciones, y en el aspecto jurídico, no demorar demasiado en las notificaciones", puntualizó. //GHD//
2 de enero, 2004 - 18:24
Compartir en:
ANF A6487 18:33:13 02-01-2004ECO SANTA CRUZ-IMPUESTOS-RECAUDACIONES.Santa Cruz supera las expectativas de impuestos en 11 por ciento.Santa Cruz, ENE. 2 (ANF).- A pesar del escaso flujo de caja en las empresas y los negocios, el departamento de Santa Cruz superó todas las expectativas del Servicio de Impuestos Nacionales, al recaudar la suma de 355.773.000 bolivianos, 11 por ciento más de la meta prevista para la gestión 2003.El director regional, José Luis Zegarra, al calificar de exitosa la gestión en materia de recaudaciones, indicó que la meta para la gestión anterior fue de 321 millones de bolivianos, pero los ingresos registraron 43 millones adicionales. Aclaró que la cifra corresponde solamente hasta el mes de noviembre, porque la información de diciembre recién la están procesando.En comparación con el mismo periodo del 2002, según el funcionario, el incremento fue del 48 por ciento, considerando que en ese año apenas se recaudó 240 millones de bolivianos.La autoridad tributaria indicó que las razones del incremento de las recaudaciones tienen que ver con la institucionalización del SIN y con la erradicación de la corrupción."Estamos ganando la confianza de los contribuyentes, quienes se dieron cuenta que ya no es la misma institución que extorsionaba, ahora es completamente diferente. Además creció la sensación de riesgo, porque los controles son eficientes, y los contribuyentes notan que cuando un fiscalizador se acerca a los comercios, no llega con el ánimo de extorsionar ni presionar, sino con el ánimo que las cosas estén conforme a norma", señaló.Otro factor que incrementó las recaudaciones fue el proceso de recategorización de los contribuyentes. "A principio de año, una gran cantidad de contribuyentes dejó de pertenecer a Graco (Grandes Contribuyentes), porque ya no correspondía por el nivel de ingresos y otros aspectos. Entonces, ellos pasaron a ser para nosotros los medios contribuyentes", agregó.De acuerdo con los datos del SIN, en Santa Cruz existen 57 mil contribuyentes activos, de los cuáles, solo 38 son perseguidos por la vía contenciosa tributaria por deudas desde 1998, sin contar con los juicios que impulsa la oficina de Grandes Contribuyentes."Con este crecimiento nacional desde el punto de vista tributario, creo que el 2004 es alentador, aunque hay que ajustar algunos aspectos de la administración tributaria.El año que viene ya no habrá intimaciones, sino vistas de cargo que comenzarán a ejecutarse a partir de la próxima semana, además agilizar un poco el tema de las fiscalizaciones, y en el aspecto jurídico, no demorar demasiado en las notificaciones", puntualizó. //GHD//

Comentarios

Articulo sin comentarios