
La Paz, 2 de abril de 2025 (ANF).- Bolivia se encuentra en la lista de aranceles de Estados Unidos para América Latina que estableció la administración de Donald Trump. Los productos que ingresen a ese país deberán pagar a partir del 5 de abril el 10% de arancel.
En el listado se encuentran todos los países de Latinoamérica excepto Cuba y México. En relación a los países de la región, la gran mayoría recibió el arancel mínimo fijado por el presidente estadounidense: 10%.
En la nómina están Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. La excepción son Nicaragua, con el 18%, y Venezuela, con el 15%.
Según datos a agosto de 2024, el país exportaba a Estados Unidos alrededor de 208 productos entre los que se encontraban estaño sin alear, quinua, manufacturas en cuero, desechos de metal, nueces del Brasil sin cáscaras, azúcares de caña, artículos de joyería de metales preciosos, entre otros.
En una publicación de la Casa Blanca en las redes se muestra la lista de los ‘Aranceles Recíprocos’ que firmó Trump, en la que se encuentra Bolivia. De acuerdo a ese documento, los productos bolivianos pagarán 10% de aranceles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, determinó imponer aranceles “recíprocos” contra decenas de países, entre los que se encuentran las economías más importantes del mundo.
El anunció lo realizó en un discurso desde la rosaleda de la Casa Blanca, lo que Trump describió como el “Día de la Liberación”, incluyen gravámenes de un mínimo del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y que impactan a la mayoría de países de América Latina.
La determinación establece la aplicación de la medida en dos: el 5 de abril entrará en vigor el arancel mínimo del 10% y el 9 de abril los específicos a países.
La tabla que mostró incluye los aranceles superiores al 10% para decenas de países, incluidos los de la Unión Europea (20%) y China (34%).
/ANF/
Articulo sin comentarios