Ir al contenido principal
 

Economía

Productores dicen que el Gobierno se comprometió a eximirlos de los decretos 4910 y 4911

Tras una negociación con el Gobierno, los soyeros, cañeros y transportistas levantaron la jornada pasada el bloqueo que habían instalado a principios de semana en protesta por la limitación de la venta de diésel para el sector productivo
19 de mayo, 2023 - 11:11
Compartir en:
Imagen referencial de la protesta de productores con sus maquinarias
Imagen referencial de la protesta de productores con sus maquinarias

La Paz, 19 de mayo de 2023 (ANF).- El expresidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Demetrio Pérez, informó que el bloqueo de los cañeros y soyeros se levantó por el compromiso del Gobierno de que no serán controlados por los decretos supremos 4910 y 4911.

 “En principio nosotros pedimos la abrogación (de los decretos), pero como segundo punto fue la derogación de uno de los artículos (para) que no nos tomen en cuenta dentro de esos dos decretos”, dijo Pérez esta mañana en Unitel.

Tras una negociación con el Gobierno, los soyeros, cañeros y transportistas levantaron la jornada pasada el bloqueo que habían instalado a principios de semana en protesta por la limitación de la venta de diésel para el sector productivo.

El exdirigente indicó que las autoridades explicaron el problema del desvío del diésel a actividades ilícitas y esa fue la razón de la creación de los decretos; en respuesta, los productores alegaron que sus actividades no los ilegales y que en ese sentido reclamaron que no sean regulados por esas normas.

“Lo que se acaba de firmar en el convenio fue para que los sectores productivos o los agropecuarios, los pequeños productores, sobre todo, no estemos tomados en cuenta en estos dos decretos”, resaltó Pérez y dijo que existe un compromiso de que no existan controles en zonas productivas.

El Gobierno se comprometió a abastecer de combustible a las zonas productivas a través de los surtidores aledaños.

Los seis puntos del  acuerdo

1.- Los productores cañeros, soyeros y graneros se encuentran regulados bajo una normativa específica, que permite la compra y almacenaje de diésel por hasta 1.200 litros por transacción

2.- Los DS 4910 y 4911 solamente tienen la finalidad de fortalecer los controles para evitar el contrabando y comercio informal y no es para el sector agroproductivo por que estos sectores se dedican a actividades lícitas.

3..- Los DS 4910 y 4911 se encuentran en etapa de implementación y reglamentación, así como el desarrollo tecnológico. La comercialización en estaciones de servicio debe realizarse en sujeción al actual Bsisa.

4.- El estado garantiza la provisión de combustibles líquidos para el sector productivo

5.-Se conformarán brigadas móviles para el registro de productores

6.- Se realizará un estudio técnico para determinar el consumo promedio de combustible por hectárea.




//FPF//

Etiquetas

  • soyeros
  • cañeros
  • Contrabando de carburantes