
La Paz, 10 de abril de 2025 (ANF). - La política arancelaria del 10% que impuso Estados Unidos a casi todos los países de Latinoamérica, entre ellos Bolivia, es una decisión que afectará a la producción y exportación de ese alimento cotizado debido a sus propiedades nutricionales, advirtió la Cámara Nacional de Exportadores de Quinua.
“Nosotros como productores primarios estamos sumamente preocupados, porque el incremento de los aranceles ocasionará una reducción de la exportación de la quinua y también en la producción. Además, las empresas exportadoras subirán sus costos de operaciones que también recaerá en nosotros”, explicó el presidente de esa instancia, Miguel Vera, en contacto con la ANF.
El 5 de este mes entró en vigencia el incremento del gravamen a 260 productos bolivianos que se exportan al país del norte. Esa situación fue cuestionada por el Gobierno, aunque el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que buscarán mercados alternos para los productos que se envían a ese país.
En ese sentido, Vera consideró que se debe cambiar la modalidad de entrega del “grano de oro” del productor al consumidor ya que las empresas intermediarias que se encargan de exportarlo compran a un bajo costo.
/EUA/nvg/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de la ANF
Articulo sin comentarios