
Cochabamba, 11 de octubre (ANF).- El gobierno peruano lanzó la licitación para la construcción de los tramos que le corresponden de la carretera Tacna – La Paz, vía que tiene la finalidad de incrementar el comercio y la integración entre ambos países.
El embajador de Perú en Bolivia, Luis Benjamín Chimoy, señaló que las relaciones entre ambos países están cada día más sólidas, prueba de ello es que “Perú ha comenzado a licitar los estudios de la carretera entre La Paz y Tacna”.
En octubre de 2010 los presidentes Evo Morales y Alan García de Perú firmaron un acuerdo en el que acordaron -entre otras cosas- la conclusión de los 314 kilómetros restantes de la carretera Tacna - Collpa - La Paz.
El Ministerio de Transportes de Perú, según una nota de la agencia Efe, indicó que la construcción de la carretera Tacna-Collpa-La Paz supondrá una inversión superior a los 182 millones de dólares.
“Nuestra misión, nuestra embajada está trabajando intensamente para lograr un proceso de integración”, dijo el embajador peruano, quien asistió a la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático (CMPCC) que se desarrolla en Tiquipaya, Cochabamba.
Bolivia tiene el interés en desarrollar su actividad comercial con Perú con la construcción de mega puertos en Ilo, de aprobarse en el congreso peruano el Protocolo Complementario y Ampliatorio a los Convenios de Ilo. Esta carretera tiene el objetivo de mejorar esta actividad comercial boliviana en puertos peruanos, para dejar de depender de puertos chilenos.
Otra iniciativa es la integración de un corredor bioceánico que vincule las costas del Atlántico en Brasil con las costas del Pacífico en Perú por intermedio de Bolivia, para ello aún sostiene reuniones con sus similares de Perú y Paraguay para viabilizar el proyecto, precisó días atrás el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.
/RHC/