ANF H1007 19:46:04 23-01-2006ECO PDVSA-BOLIVIA-OFICINAS.PDVSA abrió oficinas en La Paz, para cooperar con Bolivia.La Paz, 23 ene (ANF). - La inversión de riesgo de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) en Bolivia está confusa, puesto que su presidente, Rafael Ramírez, asegura que están dispuestos "a ayudar en todo", pero no menciona ningún monto ni área en la que podrían trabajar, aunque sí indicó que ingresarían como socios minoritarios de YPFB.Para el también Ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, "Bolivia tiene alta potencialidad" hidrocarburífera, por lo tanto, "tiene todos los argumentos para ser polo de atracción de todas las inversiones", en ese marco, lo que "a nosotros nos motiva, primero, es el tema de la integración y la cooperación", respondió a la consulta sobre la inversión que programa PDVSA en el país. "Estamos dispuestos a ayudar en todo", reitera Ramírez al mencionar: "Hemos contemplado, en el acuerdo, cooperación en el aspecto de intercambio de experiencias, de recursos humanos" y hasta técnicos, pero "falta que los definamos" con el gobierno de Bolivia. El Ministro venezolano ratifica que la participación de PDVSA en Bolivia "es un asunto que será decidido por las autoridades bolivianas", puesto que de ese modo "acordaremos cómo vamos a venir acá". La petrolera está dispuesto a ofrecer su capacidad en los sectores de petróleo refinación, procesamiento de gas, infraestructura y todos los temas vinculados a la energía.PDVSA EN BOLIVIA:Precisamente, con la finalidad de materializar la cooperación que PDVSA brindará a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la compañía venezolana abrió sus oficinas en La Paz, el acto se realizó este lunes.Tanto el Presidente de PDVSA, que a la vez es el ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, como otros ejecutivos de la compañía que llegaron a Bolivia reiteran, en las respuestas a las consultas de los periodistas, que vienen a "cooperar" con el país y con YPFB.La otra cara de la medalla será la apertura de oficinas de la estatal boliviana en Caracas, el sueño del futuro presidente de YPFB, Jorge Alvarado, es hacer negocios en Venezuela.El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, además de Presidente de PDVSA, desenlazó las cintas con la bandera venezolana, dando por abiertas las oficinas de PDVSA. El primer gerente de PDVSA en Bolivia es Miguel Tarazona, quien ya está trabajando en la organización de la filial en el país. PARTICIPAR EN LICITACIíN PETROLERA:Para invertir en el área hidrocarburífera, las petroleras deben participar en licitaciones que el gobierno realizará, de acuerdo con el artículo 35 de la Ley 3058, excluyendo las reservadas para YPFB, hasta ahora son once elegidas. Acerca de si participarán en las licitaciones para exploración petrolera, algunos ejecutivos de PDVSA reiteraron que están dispuestos a "cooperar" con Bolivia en lo que mande el gobierno de Evo Morales, que, además, el conocimiento es la parte central para el desarrollo de YPFB.Ramírez aseguró que si forman sociedad con Bolivia, PDVSA tendrá participación accionaria minoritaria, "porque creemos que los Estados deben tener control efectivo". //JTI//