Ir al contenido principal
 

Economía

Oscar Coca será posesionado como nuevo Gerente General de ENTEL

Se trata de uno de los “hombres fuertes” que acompaña al Presidente Evo Morales desde antes de enero de 2006, cuando éste inició sus primeras armas al mando de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, junto a Iván Canelas Alurralde, y que ahora pasa al esquema gubernamental para “preparar el terreno” con miras a las elecciones de 2014. Una de las apuesta del Presidente Morales es internet en todas las provincias, acción que emprendería el nuevo Gerente General.
31 de Enero, 2013
Compartir en:
Oscar Coca acompaña al Presidente Evo Morales desde antes de 2006, cuando llegó al gobierno ganando las elecciones por amplia mayoria. Foto: Arch.
Oscar Coca acompaña al Presidente Evo Morales desde antes de 2006, cuando llegó al gobierno ganando las elecciones por amplia mayoria. Foto: Arch.
La Paz, 31 Ene. (ANF).- El ex ministro de la Presidencia y actual presidente del Directorio de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S. A. (ENTEL S. A.), Oscar Coca Antezana, será el nuevo Gerente General en reemplazo de Roy Méndez Soleto y su posesión será realizada el próximo martes, por el Ministerio de Desarrollo y Obras Públicas, del cual depende institucionalmente.

El pasado 6 de junio, ENTEL comunicó a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que en reunión de Directorio, del 31 de mayo de 2012, se determinó designar al Sr. Oscar Coca Antezana, como Presidente de su Directorio.

Coca, tras siete meses de haber dejado el cargo de Ministro de la Presidencia del Gobierno central, aquejado por una diabetes crítica, regresó a la esfera pública como Asesor Técnico de la Gobernación de Cochabamba, el 2 de febrero de 2012.
 
El nuevo Gerente General de ENTEL estuvo en el Gobierno del presidente Evo Morales desde su inicio, en enero de 2006, al frente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Posteriormente pasó al Ministerio de Energía e Hidrocarburos, antes de ser Ministro de la Presidencia y renunció el 14 de julio de 2011, aquejado por la enfermedad antes mencionada.

Mientras que el actual Gerente General de ENTEl S. A., Roy Méndez Soleto, fue nombrado en ese cargo el 12 de julio de 2010, hasta esa fecha se desempeñaba como Viceministro de Telecomunicaciones desde 2006. Méndez Soleto, ingeniero en telecomunicaciones de profesión, trabajó en ENTEL 16 años continuos.

Roy Méndez asumió el cargo que desempeñaba interinamente Leonardo Bascopé Tamayo, quien se desempeñó como Presidente del Directorio y Presidente Ejecutivo de la empresa desde el 3 de diciembre de 2008 hasta el 22 de junio de 2010, fecha en la que asumió interinamente la Gerencia General.

Desde que el Estado se hizo cargo de ENTEL, en mayo de 2008, la empresa invirtió 376 millones de dólares, que representa un incremento de 318% respecto al periodo de la capitalización, cuando las inversiones alcanzaron a 90 millones de dólares. Su agenda señalaba que este año ampliaría los servicios de telefonía móvil e internet.

El 1 de mayo de 2008, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 29544 por el cual se procedió a la nacionalización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), que estaba bajo la administración de la italiana Euro Telecom International (ETI).

Según los datos del Ministerio de Obras Públicas, entre enero de 2000 y abril de 2008 Entel instaló 343 radio bases frente a las 1.569 instaladas en el periodo mayo 2008-diciembre 2012, cuando el Estado tomó el control de la empresa telefónica.

ANF conoció de primera mano que el próximo martes 4 de febrero, Coca Antezana será posesionado oficialmente como Gerente General de ENTEL S.A. dentro de la visión del Gobierno Central de “preparar” el camino con miras a las elecciones generales de 2014.
///frv

Etiquetas