Ir al contenido principal
 

Economía

Montaño arremete contra ingenios arroceros, los acusa de ocultar y tener el descaro de marchar

Este miércoles, los arroceros cumplieron un paro de 24 horas, además se movilizaron en rechazo a las acciones de intervención que ejecutó el Gobierno junto a la fiscalía y la policía.
11 de diciembre, 2024 - 23:00
Compartir en:
Ministro Édgar Montaño. Foto: ABI
Ministro Édgar Montaño. Foto: ABI
@@PUBBLIXK

La Paz, 11 de diciembre de 2024 (ANF).- El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, acusó a los arroceros de ocultar toneladas de arroz a la espera de que suba el precio para “sacar una tajada grande” de ganancias, además cuestionó que tengan el “descaro” de protestar.

Los ingenios arroceros del municipio de Montero, en el departamento de Santa Cruz, y del Beni, cumplieron este miércoles un paro de 24 horas, en rechazo a la intervención a los depósitos de este sector productivo, que ejecutó el Gobierno junto a la fiscalía y la policía.

En rueda de prensa, la autoridad dijo que se pudo evidenciar y se encontró grandes cantidades y toneladas de arroz acopiadas en los ingenios. 

Seguro que estaban esperando que suba algún precio para que ellos puedan sacar una tajada grande, para tener más ganancias. (Eso) no está bien”, sostuvo la autoridad. 

Afirmó que no son todos los arroceros que incurren en esta acción de ocultar, sino un grupo que “han acopiado el arroz y no quieren sacar a la venta, eso está claro, lo vimos todos los bolivianos”.

Cuestionó las medidas de presión que este sector ha impulsado, al acusarlos de tener el “descaro” de marchar.

“¿Qué estaban esperando para vender tantas toneladas de arroz?, ¿qué están esperando?, y todavía tiene el descaro -digo yo- de salir a marchar. Señores, saquen a vender ese arroz ¿para qué están guardando?, ¿quien es el propietario de ese arroz?”, cuestionó.

Emplazó a las autoridades municipales y departamentales a cumplir su mandato de hacer el control de los precios, en el marco de las autonomías, y garantizar el abastecimiento de este producto para la población.

Sin embargo, los ingenios arroceros han rechazado las acusaciones del gobierno, y han reiterado que ese sector ha ido vendiendo el arroz como siempre lo hace, a pesar de los problemas que tienen con el transporte por el desabastecimiento del diésel.

Al concluir su medida de protesta, exigieron seguridad jurídica, levantar los procesos iniciados a los ingenios. Dijeron que están de acuerdo con el diálogo, pero sin atentar contra el sector a través de intervenciones al margen de las normas.

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios