ANF B5338 19:08:44 31-01-2003ECO ANTOFAGASTA PRIVATIZACION - MINEROSMineros Medianos: Empresa Chilena SAAM privatizó Pto. de Antofagasta La Paz 31 ene (ANF).- La Asociación de Mineros Medianos (ANMM) informó que el grupo CLARO --a través de su filial SAAM-- se adjudicó la concesión del Puerto de Antofagasta por un período de 20 años, siendo el único postor que presentó una oferta para participar en el proceso.La mencionada publicación hace notar que este grupo operador privado ya tiene presencia en los puertos de San Antonio, San Vicente e Iquique y que obtuvo la administración del Puerto de Antofagasta luego de ofrecer una "canon" de SUS. 2.00 por tonelada, tal como lo pedía la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA). EL Grupo Claro ofreció también la suma de SUS.198.144 para asegurarse la concesión.Se estima que el puerto va a tener un flujo anual de 1,8 millones de toneladas durante el período de la concesión. El año pasado el Puerto de Antofagasta registró la mayor actividad de toda su historia, al movilizar 3.260.673 toneladas, lo que representó un incremento de 7% respecto al año 2001.Según la información --de fuente chilena-- transferida por la ANMM el operador deberá invertir aproximadamente 18 millones de dólares para modernizar el terminal portuario.Esa inversión contempla la reconstrucción de los sitios de atraque 4 y 5 con parámetros antisísmicos, la construcción de un almacén hermético y mecanizado para el acopio y transferencia de concentrados de minerales y la compra de maquinaria que permita mejorar la operatividad del puerto.Los usuarios bolivianos del Puerto de Antofagasta esperan que el operador privado respete estrictamente los acuerdos de libre tránsito que tienen suscritos Bolivia y Chile para el manejo de la carga boliviana por dicho puerto, manteniendo las actuales tarifas por los diferentes servicios portuarios.(EZB)