Ir al contenido principal
 

Economía

Mineros de La Paz se declaran en “pie de lucha” contra el Gobierno por la falta de combustible

En ese marco, exigen al Ministerio de Minería viabilizar los procesos de adecuación de las cooperativas mineras preconstituidas.
28 de marzo, 2025 - 17:43
Compartir en:
Dirigencia de Fedecomin. Foto: Captura
Dirigencia de Fedecomin. Foto: Captura
@@PUBBLIXK

La Paz, 28 de marzo de 2025 (ANF). - Debido al desabastecimiento de combustible y el incumplimiento de otras demandas, la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de La Paz se declaró en pie de lucha y conformó un comité que organizará las movilizaciones en contra del Gobierno.

La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz se declara en pie de lucha y movilización determinando acciones de hecho. La Fedecomin La Paz deslinda total responsabilidad sobre las acciones a asumir y responsabiliza al Ministerio de Hidrocarburos y YPFB por la falta de atención e incumplimiento a los acuerdos suscritos anteriormente”, afirmó el presidente de ese sector, Alfredo Yanarico.

Esa decisión se asumió en una asamblea de emergencia que se desarrolló en Fedecomin La Paz, en pasados días, evento en el que participaron los dirigentes de las cooperativas mineras. Ese sector no es el único que fue afectado por el desabastecimiento de diésel, Fencomin y Ferreco también exigieron atención de las autoridades. 

De acuerdo a la resolución, el Gobierno incumplió con el acuerdo que se suscribió en 2023 para la adecuación de los contratos mineros, además no se ejecutó las resoluciones que se determinaron en el acta que se firmó con el presidente Luis Arce el 20 de marzo de este año, para la provisión de combustible.

A la vez, denunciaron que los funcionarios de la estatal petrolera desconocieron ese acuerdo para el abastecimiento de diésel, hecho que generó molestias en la dirigencia. 

Por otra parte, exigen al Ministerio de Minería viabilizar los procesos de adecuación de las cooperativas mineras preconstituidas. “Exigimos al Ministerio de Minería, AJAM y Comibol atender los procesos de adecuación de las cooperativas mineras preconstituidas que están pendientes por más de cinco años, además deben emitir un informe conclusivo a la brevedad posible sobre cada uno de los temas”, indicó. 

Asimismo, exigieron la destitución inmediata del director departamental del Servicio Nacional de Registro y Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), porque se evidenció irregularidades en el registro, emisión de documentos y certificados.

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios