Ir al contenido principal
 

Economía

Mi Teleférico niega déficit y afirma que no tiene deudas con el Banco Central de Bolivia

El gerente aseguró que esa empresa no tiene ninguna deuda con el Banco Central de Bolivia (BCB), aclaró que el Estado realizó un aporte de capital para la ejecución de las obras.
8 de abril, 2025 - 17:45
Compartir en:
Gerente general de Mi teleférico, Alejandro Gonzalez. Foto: ANF
Gerente general de Mi teleférico, Alejandro Gonzalez. Foto: ANF

La Paz, 8 de abril de 2025 (ANF). - Desde Mi Teleférico niegan que esa firma sea deficitaria y señalaron que en 2024 la recaudación por el transporte de pasajeros y otros servicios alcanzó a Bs 220 millones. Aseguran que no tienen deudas con el Banco Central de Bolivia (BCB). 

El economista refiere que el teleférico habría perdido 199,7 millones de bolivianos, eso evidentemente está expuesto en nuestros estados financieros, pero es una pérdida contable. De estos 199,7 millones, 195 millones de bolivianos corresponden a la depreciación de inmuebles, es decir, el 99% de ese monto es la depreciación contable que por normativa sufren todos los bienes inmuebles que contamos”, explicó el gerente de la empresa estatal, Alejandro Gonzales, en entrevista con la ANF.

De acuerdo con las cifras del gasto e ingreso corriente, el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, elaboró un ranking de las 10 empresas estatales con mayor déficit registrado en 2024. La lista está encabezada por Mi teleférico que tiene una pérdida de Bs 199,7 millones.

Gonzales calificó esa evaluación como “simplona” de los estados financieros de la empresa donde no se tomó en cuenta diferentes registros económicos. Por ejemplo, indicó que la recaudación por el transporte de pasajeros y otros servicios en 2024 alcanzó a Bs 220 millones.

 

/EUA/nvg/

Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de la ANF

Comentarios

Articulo sin comentarios