Ir al contenido principal
 

Economía

Luis Arce niega quiebra, crisis económica y dice que el problema es creado deliberadamente

El mandatario dijo que no renunciará y cumplirá el mandato constitucional y la voluntad en las urnas.
12 de marzo, 2025 - 21:29
Compartir en:
El presidente junto a miembros de su gabiente de ministros. Foto: captura
El presidente junto a miembros de su gabiente de ministros. Foto: captura
@@PUBBLIXK

La Paz, 12 de marzo de 2025 (ANF).- El discurso del presidente Luis Arce ha dado un nuevo giro sobre la situación económica. Aseguró que Bolivia no está en quiebra y negó que exista una crisis económica. Minimizó el problema a una “simple falta de liquidez de dólares transitoria”, al descartar la eliminación de la subvención de carburantes o una devaluación.

No estamos pidiendo limosna, no estamos pidiendo más que los créditos que el país puede pagar, porque hoy el problema que enfrentamos no es que la economía está quebrada, no es que estamos en crisis económica, estamos enfrentando un problema de iliquidez de dólares norteamericanos, de divisas”, sostuvo el mandatario en un breve mensaje al país, en un contexto de grave escasez de combustibles y  falta de dólares en el mercado que data desde 2023.

Arce minimizó la situación, “el problema es muy simple, es la falta de liquidez de dólares transitoria”, sostuvo, lo que en su criterio “no se resuelve con una devaluación, con la eliminación de la subvención, con corralitos o con la apropiación del dinero del pueblo como algunos han especulado”, precisó.

El jefe de Estado, recientemente, en enero de este año, reconoció que el Gobierno estaba resolviendo la crisis económica. “Nosotros (...) estamos demostrando que no solamente estamos enfrentando y estamos resolviendo la crisis económica del país en la que nos han dejado, sino que con lo poco que hacemos, hacemos obras estratégicas estructurales”.

Aunque en mayo de 2024, admitió que el país enfrentaba la falta de liquidez de dólares, pero en esa oportunidad negó que exista una crisis económica estructural. “Tenemos ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar, pero no estamos en una crisis económica estructural, como pretende posicionar la oposición para generar crisis política y acortar nuestro mandato”, dijo esa vez.

Este miércoles, insistió que “Bolivia no está quebrada” porque sigue generando inversión pública y redistribuyendo los ingresos entre los bolivianos. Asimismo, aseguró que los “problemas son deliberadamente creados”  

Acusó a los candidatos a la presidencia de desinformar, de tener un actitud hipócrita y de doble discursos porque hablan de acudir a los organismos por préstamos, pero se niegan a aprobar los créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Arce también descartó una eventual renuncia al cargo frente a aquellas voces que circulan esa información que dijo son unas falacias. Aseguró que cumplirá el mandato constitucional y el voto en las urnas, porque en el pasado han enfrentado todo tipo de dificultades.

“Hemos escuchado que vamos a presentar la renuncia. Hemos enfrentado bloqueos, marchas, desacreditaciones, hasta golpes de estado, hemos enfrentado calumnias. Estamos fieles a cumplir el mandato constitucional expresado en las urnas”, afirmó.

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios