Ir al contenido principal
 

Economía

Largas filas por la escasez de diésel en La Paz y El Alto, conductores protestan

“Están apareciendo más filas y más filas, en este caso hay un incumplimiento del compromiso de abastecimiento de diésel, que dicen que se va a normalizar, pero hay más filas”, protestó el dirigente Lucio Gómez.
22 de julio, 2024 - 13:22
Compartir en:
Los buses hacen fila por diésel. Foto: ANF
Los buses hacen fila por diésel. Foto: ANF

La Paz, 22 de julio de 2024 (ANF).- Nuevamente se registran largas filas de los transportistas en las estaciones de servicio de La Paz para abastecer a sus vehículos de diésel, los conductores protestan y la Confederación de Chóferes de Bolivia anuncia un ampliado.

Los conductores de buses interdepartamentales realizan filas desde las 03:00 o 04:00 am, al mediodía todavía están a la espera de cargar combustible en sus motorizados. Señalan que el problema es en todo el país.

“Venimos de Tarija donde no hay diésel, tampoco en Camargo ni en Potosí ni en Oruro, aquí en La Paz tampoco”, protestó un conductor que reclamó a las autoridades solucionar el problema. Otro conductor señaló que ha recorrido diferentes estaciones de servicio, pero la situación es la misma, falta de combustible.

La Agencia Nacional del Hidrocarburos (ANH) informó en la víspera que se despachó a Santa Cruz más de 750.000 litros de diésel, a La Paz 400.000, a Oruro 220.000, a Cochabamba 200.000 y a Sucre 30.000 litros, un total de casi 1,7 millones de litros, además de 200.000 litros de gasolina. 

El director ejecutivo de la ANH explicó que hay una sobredemanda, porque la venta regular en la estación de servicio de la Montes es de 3.500 vehículos al día, entre buses, minibuses, taxis, “cuando existe sobredemanda llega a 3.900, hoy estamos por el orden de 4.300 y 4.500 diariamente”, dijo.

El escenario de escasez de combustibles y las recurrentes filas son de preocupación de la Confederación de Choferes de Bolivia, por estos y otros temas el viernes en la ciudad de Tarija los dirigentes se reunirán en un ampliado.

“Están apareciendo más filas y más filas, en este caso hay un incumplimiento del compromiso de abastecimiento de diésel, que dicen que se va a normalizar, pero hay más filas”, protestó el dirigente Lucio Gómez.

Anunció que este viernes realizarán un ampliado donde se abordará este tema, exigen que el Gobierno dé una clara explicación de lo que está sucediendo en el país respecto al abastecimiento de combustible.  

“Queremos saber cuál es el problema, qué está pasando en el país. Por qué no se regulariza el abastecimiento de combustible para evitar estas filas. Que nos digan la solución al problema”, sostuvo Gómez a la red Unitel.

¨Precisó que el problema “ahora es generalizado, no hay un departamento que no haya filas por combustible”.

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios